
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, manifestó esta mañana que “si todos coincidimos en que el mundo cambió por la pandemia, el FMI está dentro de este mundo y debería cambiar su lógica, sino va a chocar con la realidad, no con una fuerza política”, expresó.
“No podemos dejar de analizar el impacto que ha tenido la pandemia a nivel global y en nuestro país. Si el Fondo no cambia su lógica no va a chocar con un dirigente o una fuerza política va a chocar con la realidad. Primero está la realidad y después las cuentas”, expresó el diputado nacional.
En este sentido se refirió a la visita de Larreta a Estado Unidos y a la reunión con de Larreta con Claver-Carone quien reconoció que el préstamo del FMI era para garantizar el triunfo electoral de Macri en 2015.
“Sería bueno que nos digan ¿Cómo pensaban pagar el préstamo que fue otorgado de manera inexplicable por el FMI a Macri? ¿Cómo los técnicos del Fondo firmaron que se pagaban 18 mil millones de dólares en el 2022? Sería bueno que los técnicos y quienes firmaron expliquen cómo pensaban abonar esa suma”.
“Por ahí tenían un plan o una idea que no conocemos. El problema que hay es que Claver-Carone un hombre fundamental en el otorgamiento del préstamo -ahora en el BID- se sienta con Larreta tras las PASO. Quiero pensar que no es político o tal vez lo que quieran es obligar a elegir al pueblo argentino los gobernantes para definir sus políticas de ajuste.”
Respecto a lo ocurrido ayer en el Congreso el jefe del bloque oficialista dijo que no haberse presentado en el recinto a dar quórum perjudica a la sociedad, no a un espacio político o a un dirigente. “Plantean excusas para transformar lo accesorio en lo principal. Las cuatro leyes para sancionar ayer en caso de que hubiera quorum tenían que ver con trabajos muy horizontales que realiza la sociedad para ganar derechos vinculados a la salud, viñateros y situación de calle”.
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Mundial anticipa una fuerte desaceleración de la Argentina
“Finalmente ayer hubo 122 diputados, ya no estamos a 7 de ser Venezuela sino a 7 diputados de poder legislar en favor de diferentes sectores de nuestra sociedad”, agregó.
En cuanto a las leyes que ayer no pudieron tratarse se mostró confiado en que a partir del trabajo que hagan los colectivos vinculados a los temas y con la voluntad política manifiesta del oficialismo y otros bloques “en estos días vamos a conseguir que se sienten a sesionar, porque incluso dentro de su bloque estaban muy amargados porque no los dejaron dar quorum”.
Incluso recordó que la semana pasada dialogó con las organizaciones que trabajaron Etiquetado. “Nos comprometimos a no incorporar otros temas para evitar que se considerara que usábamos
Etiquetado como mascaron de proa y así lo hicimos. Tenían cuatro temas para ampliar derechos. Es lo mismo que hicieron con la ley de fuego y con el Aporte Solidario y Extraordinario. Siempre que hay leyes que rozan intereses empiezan con una cuestión de formas y no de fondo. Lo cierto es que eran leyes que benefician a la sociedad desde diferentes sectores y confiamos en que las vamos a convertir en ley”.
También se refirió a las intenciones manifiestas de María Eugenia Vidal de quedarse con la presidencia de la Cámara. “Lo que uno notó en la semana previa es con las declaraciones de la ex gobernadora es que aspiraban a quedarse en la presidencia y estar en la línea de sucesión del Ejecutivo. Les recuerdo a todos que en 2015 se le cedieron al macrismo las dos presidencias del senado y diputados porque no tenían número”.
“Si las declaraciones y su intención manifiesta que no me imaginé sino que lo dijo son solo electorales es doblemente peor. Basta de esa irresponsabilidad. Necesitamos seriedad. Yo pensé que la primera propuesta iba a ser cómo pagarle al fondo, no quedarse con la presidencia de la Cámara. O sea, no piensan en acciones para mejorar la calidad de vida de la gente y luego impedir que salga la ley de etiquetado, ampliación de derechos a personas en situación de calle y mejoras para cerca de 38 mil trabajadores y trabajadoras viñateros”.
Además, Máximo destacó la importancia de representar los intereses de los electores y las electoras. “Es fundamental que cuando estás en lugares de toma de decisiones representes a quienes te han elegido. Creo que el tema es cómo se gobierno o cómo se legisla y qué hacemos cuando estamos en esos lugares, como pasó con el aporte solidario que me incluye, algo muy diferente a lo que han hecho otros. Lo importante es que hagamos aquello para lo que nos eligieron”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí