
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El realizador Ignacio Ceroi presenta esta noche, a las 20 en el Cine Select, en el marco del Festifreak, la historia de Charles, un hombre que se le apareció en una cámara usada y con el que intercambia cartas para imaginar su vida
Ignacio Ceroi viajó a Francia con su novia: iban a estar tres meses, por trabajo de ella, pero él no tenía mucho para hacer. Entonces apareció Charles, en la pantalla: Ceroi compró una cámara usada y descubrió en su interior a un hombre y sus perros. “Es un corto”, pensó el director. Y le escribió a Charles.
Y así comenzó una relación epistolar entre ambos: aquellas cartas revelaban una vida de película, e iban construyendo algo más que un cortometraje sobre un señor y sus mejores amigos caninos, una película sobre relaciones sentimentales, viajes infinitos, conflictos bélicos, soledad y aventuras: la película resultante se llama “Qué será del verano” y se verá esta noche, a las 20, en el Cine Select, en el marco del Festifreak, mientras en paralelo se muestra en Biarritz.
“Le escribí para avisarle que había encontrado ese material. Sin mucha expectativa, aunque intentando tantear la situación, ver si podía usar eso: iba a estar en Francia tres meses sin mucho por hacer, y pensaba editarlo, armar un corto”, explica Ceroi sobre la pulsión que lo llevó a acercarse a Charles.
En principio, mientras tanto Ceori intenta regresar a la Argentina en un vuelo de repatriación en plena pandemia, vemos a Charles paseando con sus perros (Jamón y Queso, en honor a su pasión por los sandwiches) y conocemos parte de su pasado, su pareja, su trabajo en una fábrica que quiebra, su paso por Camerún... Las aventuras se bifurcan y se enredan, impulsados por el afán de contar.
Y es que Charles es tan persona como personaje, avisa el realizador de “Una aventura simple” dentro de la película, y luego otra vez en diálogo con EL DIA: en el filme su voz en off le dice al espectador que hay allí un juego cinematográfico, al avisarle a Charles que el intercambio epistolar tendrá como objetivo “imaginar su vida”.
“Desde ese momento sucede algo en la película, ocurre un efecto en la película donde se asume que todo lo que se dice es verdad, proviene de las cartas, pero yo desde el inicio evidencio que la película va a tener esa pulsión lúdica con el material”, explica Ceroi.
LE PUEDE INTERESAR
Pablo Echarri dio detalles sobre la salud de Fernán Mirás: "Estas horas son bastante críticas"
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa la salud de Fernán Mirás: sufrió una aneurisma cerebral
Sin embargo, el juego de lo verdadero y lo falso no le interesan. “No es una pregunta tan interesante: no importa, la película si no se reduce a si es verdad o no, como si eso le diera más o menos valor. Para mi la idea era que veas la película y te entregues a un relato como espectador, conmoverte, tener la experiencia de cómo es un viaje. Hacer uso de ciertos procedimientos del cine para narrar una historia con un material encontrado”, afirma.
Y jugar entre la verdad y la ficción es, por otro lado, un procedimiento habitual en el cine, como demuestra, recuerda Ceroi, el primer documental de la historia, “Nanuk, el esquimal”, en el que al final Robert Flaherty había realizado una puesta en escena de la vida de aquellos hombres y mujeres que vivían del frío.
“Es que desde el momento en que uno pone una imagen empieza a construir un relato, ya hay manipulación”, dice Ceroi. “En todo caso, quizás en mi película eso está más latente”.
“Qué será del verano” forma parte de la competencia argentina de largometrajes, donde son varias las películas que parten de lo real para difuminar las fronteras entre verdad y ficción. Ceroi dice que, en su caso, el trabajo desde lo real quizás tuvo que ver con el contexto: realizada enteramente en pandemia, durante los momentos más estrictos de la cuarentena, para el cineasta no había otra cosa que hacer, como realizador, que “en un momento donde no se podía salir a filmar, visitar materiales del pasado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí