Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Frente de Todos lograba esta noche acortar la diferencia con Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires con respecto a los resultados de las PASO, al obtener el 39,82 por ciento de los votos, menos de 2 puntos por debajo del 38,52 que alcanza la coalición opositora, escrutadas provisoriamente el 97.67 por ciento de las mesas.
En el mayor distrito electoral del país, que concentra el 37% del padrón nacional, la alianza Juntos, que postula como candidato a Diego Santilli, alcanza 3.464.024 votos; en tanto el Frente de Todos, que lleva como candidata a Victoria Tolosa Paz obtiene un 3.350.501 votos.
Con estos porcentajes, Juntos se queda con 15 de las 35 bancas a diputados nacionales en disputa y el Frente de Todos unas 15 bancas.
De esta manera, el oficialismo lograba en territorio bonaerense su objetivo de achicar y remontar la diferencia de poco más de 4 puntos que se dio en las PASO de setiembre e instalarla en apenas 1,75 puntos de diferencia.
En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, la alianza Junto alcanzó un total de 3.262.253 sufragios (37,33%), mientras que el oficialismo cosechó 2.905.720 adhesiones (33,25%).
Como tercera fuerza en la provincia se impone en estas elecciones Avanza Libertad, cuyo candidato a diputado nacional José Luis Espert obtiene un 7,50 por ciento de los votos, al conseguir 652.923 sufragios, lo que le permite obtener 3 bancas.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que postula como candidato a Nicolás del Caño, consigue 6,82 por ciento de los votos al obtener 593.379 votos, por lo que obtiene 2 bancas.
El espacio Frente Vamos con Vos, que postulaba al exministro Florencio Randazzo obtiene 380.290 votos, es decir un 4,37 por ciento, mientras que el Frente Más Valores, que promueve a Cynthia Hotton, alcanza 256.106 votos, es decir un 2,94 por ciento, lo que no les permite a ninguna de estas fuerzas conseguir una banca.
La recuperación del oficialismo en el primer distrito electoral del país se da luego de que el Frente de Todos enfocara su campaña electoral en el territorio para escuchar la problemática de los vecinos cara a cara, para lo cual el propio presidente Alberto Fernández emprendió una campaña de cercanía con incursiones y visitas sorpresivas a distintos puntos del conurbano.
También influyó en forma decisiva la alianza con los intendentes del conurbano, reforzada a partir de la incorporación al gabinete provincial tras las PASO de los exjefes comunales de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini.
Para ello, durante la campaña, los principales referentes del oficialismo pusieron el acento en la recuperación económica y productiva de la provincia de Buenos Aires, a tono con las medidas socioeconómicas implementadas desde el Gobierno nacional tras la derrota de las PASO, como el incremento de las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH), el congelamiento de precios por 90 días de alimentos y medicamentos y los subsidios a las tarifas, entre otras.
Esta mañana, tras emitir su voto en la ciudad de La Plata, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo que "trabajamos muy fuerte para que se pueda votar con tranquilidad, con expectativas y con mejores condiciones desde el punto de vista sanitario".
"Esperaremos el resultado con alegría y mirando para adelante", subrayó el mandatario provincial, quien durante esta campaña se ocupó de remarcar ese futuro de crecimiento con inclusión social a partir de datos económicos ciertos sobre la reactivación económica tras estos dos años de pandemia, y la crisis económica que ocasionó el macrismo.
En la provincia de Buenos Aires votó el 72,97 por ciento de los 12.704.518 de bonaerenses habilitados para votar en las 36.917 mesas de votación dispuestas hoy en 6.078 escuelas y lugares de votación de todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Además de definir los diputados nacionales para renovar las 35 bancas que pone en juego la provincia de Buenos Aires en el Congreso, el domingo 14 se elegirán postulantes a legisladores provinciales y concejales y consejeros escolares en los 135 municipios de la provincia.
Durante estas elecciones, los bonaerenses eligieron además los diputados y senadores para la Legislatura provincial, y 1.097 concejales y 401 consejeros escolares distribuidos en los 135 municipios con que cuenta la provincia.
Para las candidaturas provinciales, el padrón sumará además a un total de 868.469 extranjeros y extranjeras, residentes en territorio bonaerense que están habilitados sólo a votar cargos provinciales.
En la Legislatura de la provincia de Buenos Aires deberá renovar 46 de sus 92 diputados y 23 de sus 46 senadores en los comicios legislativos del 14 de noviembre próximo.
Para ello, la provincia se divide en ocho secciones electorales: cuatro de ellas renuevan senadores (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las restantes cuatro se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava).
El peronismo renovará 22 escaños en Diputados y 7 en el Senado, y la oposición 19 legisladores en la Cámara baja y 16 en la alta. Además, terminan su mandato 3 diputados de Cambio Federal (el sector de Rogelio Frigerio, Emilio Monzó y Gustavo Posse), uno de la izquierda y otro de la bancada 17 de Noviembre.


LE PUEDE INTERESAR
Ariel Archanco: "Cumplimos los objetivos"


ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí