
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La Plata, otra vez amenazada por lluvias: ¿para qué hora se esperan los chaparrones?
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Filoso enfrentamiento entre Yanina Latorre y Julia Mengolini
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La minera australiana Fortescue prometió 8.400 millones de dólares hasta 2028 para un proyecto de producción en la provincia de Río Negro. Intervino el exPuma Agustín Pichot
La minera australiana Fortescue anunció ayer, tras una reunión con el Gobierno argentino, que hasta 2028 invertirá 8.400 millones de dólares en el país para desarrollar un proyecto de producción de hidrógeno verde.
El anuncio fue realizado en el marco de la cumbre del clima COP26 que se celebra en Glasgow (Reino Unido), donde el presidente, Alberto Fernández, se reunió con los máximos directivos de la compañía australiana.
Los desembolsos anunciados se destinarán al denominado proyecto Pampas, que Fortescue desarrollará en la localidad de Sierra Grande, en la sureña provincia de Río Negro, donde la empresa ya comenzó los trabajos de prospección con vistas a la producción de hidrógeno verde a escala industrial.
“Ésta es, por la envergadura, por los números y por lo transformador, la inversión internacional más importante anunciada en Argentina en este siglo XXI. Se trata además de una inversión que está fundando una nueva industria, la del hidrógeno verde”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
En una rueda de prensa junto a representantes de la empresa, Kulfas destacó que este proyecto “pone a Argentina a la vanguardia”, ya que el país “estará entre los principales países del mundo productores de este nuevo combustible del futuro”.
Según informaron fuentes oficiales, el objetivo es que Río Negro se convierta en un polo mundial exportador de hidrógeno verde para 2030, con una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas anuales, lo que equivale, por ejemplo, a casi un 10 % de la energía eléctrica consumida por Alemania en un año.
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo adelanta el cierre; Santilli y Manes, en La Plata
La inversión anunciada permitiría la creación de más de 15.000 empleos directos en el país y al menos otros 40.00 indirectos.
El presidente de Fortescue Future Industries para Latinoamérica, Agustín Pichot, excapitán del seleccionado argentino de rugby, destacó que el de Argentina está entre los cinco proyectos más importantes de la compañía australiana en el mundo.
La prospección que inició la empresa busca analizar la cantidad y la calidad de los vientos, fuente energética principal para el proyecto que utilizará agua marina desalinizada para la elaboración del hidrógeno.
Una vez determinado que el recurso eólico y otros factores son satisfactorios, se dará inicio a las consultas públicas y los trámites para la construcción del proyecto.
Según informaron fuentes oficiales, la etapa piloto, con inversiones por unos 1.200 millones de dólares, se iniciará en 2022 y finalizará en 2024 y su objetivo es producir unas 35.000 toneladas de hidrógeno verde, energía equivalente para satisfacer a 250.000 hogares.
En la primera etapa productiva, con una inversión de 7.200 millones de dólares y que se extenderá hasta 2028, se producirá unas 215.000 toneladas de hidrógeno verde, capacidad energética equivalente para cubrir el consumo eléctrico de 1,6 millón de hogares.
Todo el proyecto permitirá crear 15.000 puestos directos de trabajo directos y entre 40.000 y 50.000 indirectos.
Mientras, el canciller Santiago Cafiero destacó que el acuerdo entre Argentina y la empresa australiana Fortescue para producir hidrógeno verde en la provincia de Río Negro es la “inversión extranjera directa más importante que se hizo en el país en estos últimos 20 años”.
Cafiero afirmó que el hidrógeno verde es el “combustible del futuro” y ponderó que Argentina “va a ser uno de los productores” de ese insumo, que “no agrede al medio ambiente y respeta todas las normativas de las diferentes Cumbre de Líderes Mundiales sobre el Cambio Climático (COP) que hubo”.
Desde la ciudad escocesa de Glasgow, donde se llevó a cabo la edición 26° de este encuentro, el funcionario señaló que Argentina “se compromete con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y suma un proyecto fundamental que materializa la política de Estado que tiene que llegar a todos lados con perfil amigable con el medio ambiente y, a la vez, sustentable social y económicamente”.
Alberto Fernández junto a directivos de la empresa australiana y agustín Pichot/Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí