
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan mantener el precio de la carne vacuna hasta el martes, tras los aumentos en el precio de la hacienda de esta semana. El acuerdo fue solo con los supermercados
El precio de la carne subió muy fuerte esta semana / Web
El Gobierno nacional y la Asociación Supermercados Unidos (ASU) alcanzaron un acuerdo por el cual se congelará el precio de la carne vacuna durante el fin de semana largo, tras los aumentos en el precio de la hacienda de esta semana.
Así lo confirmaron fuentes oficiales y de la cámara empresaria, tras los aumentos registrados de la hacienda de consumo del 20 por ciento en promedio, que se registraron en los últimos días.
De esta manera, las cadenas de supermercados Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea), Carrefour, La Anónima y Día por ciento, acordaron con autoridades nacionales no aumentar los precios hasta el lunes inclusive.
Asimismo, fuentes oficiales indicaron que “la próxima semana continuarán las conversaciones con el objetivo de arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio de las carnes, evitando así sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año”.
La marcada suba de los precios en el mercado de Liniers preocupó al Gobierno nacional en base al impacto en los valores que deberá pagar el consumidor.
Es por eso que el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en el que se analizó y se trabajó sobre la dinámica de los precios de las carnes para “garantizar su estabilidad”.
LE PUEDE INTERESAR
“El acuerdo con el FMI tiene el aval de Cristina”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Ser soberanos es no pedir permiso para hacer un plan de gobierno ”
La cuestión cobra importancia debido a que en lo que va de noviembre se verificó un alza de 20 por ciento promedio en el valor de las categorías de consumo en el mercado de Liniers.
Por ejemplo, el precio promedio de los novillos pasó de $186,87 el kilo el 2 de noviembre a $220,21 al cierre de este viernes, mientras que los novillitos, por su parte, pasaron de $198,89 a $234,26 el kilo en pie y las vaquillonas de $190,76 a $224,80.
Así, días atrás indicaron desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) señalaron que en este período hubo un incremento promedio de 50 pesos el kilo vivo en el mercado concentrador, según Iprofesional.
“Hoy un carnicero va a recibir una media res de 500 pesos el kilo promedio y el carnicero tiene que vender la milanesa, la pulpa, a 1.000 pesos el kilo. Eso ya empezó”, acotaron desde la cámara.
Después de cuatro meses de estabilidad -incluso con algunas bajas entre cortes populares, sobre todo en los supermercados-, el precio de la carne podría volver a subir en las próximas semanas.
La clave está en lo que sucede en el mercado de Hacienda de Liniers: los precios de las categorías novillos y novillitos se incrementaron en las últimas jornadas, y en los frigoríficos creen que esa tendencia no tardará en trasladarse a las carnicerías de barrio y a los supermercados.
De hecho, Miguel Schiariti, titular de CICCRA, la cámara de frigoríficos que atienden al mercado interno, estimó que los aumentos en los comercios minoristas podrían trepar al 20 por ciento antes de fin de año.
Si fuera así, se quebraría la tendencia de los últimos cuatro meses, en los cuales los denominados cortes populares mostraron una llamativa estabilidad, en medio de una inflación que se acelera.
Ni siquiera así pudo apreciarse una recuperación en el nivel de consumo, que se ubica en el peor nivel de las últimas décadas.
Contra septiembre del año pasado, las ventas de carne cayeron 5,6 por ciento. Respecto del récord de consumo del año 2008, la caída supera el 30 por ciento.
Algunos cortes -los más premium- ya cuestan bien por encima de los $1.000 por kilo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí