
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una modalidad que muy pocos realizaban antes de 2020 pero que con la pandemia se multiplicó por necesidad extrema. Aunque la “normalidad” volvió en muchas oficinas, algunos prefieren seguir trabajando desde casa
De un día para el otro, en marzo de 2020, las oficinas quedaron vacías
En pijama para la reunión de la mañana, al mediodía en la colchoneta de yoga y finalizar la jornada laboral temprano, en familia. Este ideal de home office poco tiene que ver con lo que la mayoría de las personas experimentan. Tras un año y medio de pandemia, estudios y sondeos muestran una imagen diferenciada de los efectos psicológicos y físicos que deja el trabajar desde casa.
Lo que está claro es que el home office o teletrabajo recibió impulso en la pandemia. En Alemania, por ejemplo, el 4 por ciento de los empleados trabajaban desde casa antes de la aparición del coronavirus. Este porcentaje aumentó al 27 por ciento durante el primer confinamiento en abril de 2020, según un estudio de la Fundación Hans Böckler. Pasado el tiempo, esta cifra bajó, pero aún sigue siendo claramente más alta que antes de la pandemia.
Ahora hay estudios que aportan indicios sobre las consecuencias que puede tener esto de la oficina remota, como por ejemplo uno de Microsoft publicado por la revista especializada “Nature Human Behaviour”.
El gigante tecnológico, que encargó la investigación, dispuso home office para sus empleados en marzo de 2020. El estudio analizó ahora los datos y la comunicación de casi 61.000 empleados entre diciembre de 2019 y junio de 2020.
El resultado: en casa se trabajó más, pero la comunicación y la cooperación entre diferentes departamentos se resintieron. En concreto, los empleados pasaron menos tiempo con diálogos directos individuales y en vez de eso utilizaron más los correos electrónicos o los mensajes de texto. Eso lleva, según los autores, a que los empleados estén más aislados y a que se intercambie menos información. Y eso podría tener un efecto negativo sobre la producción y la innovación.
“Los jefes deben comunicar y justificar bien las estructuras de trabajo”
LE PUEDE INTERESAR
Adiós, clase media, adiós
LE PUEDE INTERESAR
Mucho sabor: en poco tiempo
Para Hannes Zacher, psicólogo especializado en temas laborales, el estudio solo refleja un aspecto. “Mientras el análisis de Microsoft más bien ofrece una perspectiva negativa, también hay evidencia de que la posibilidad de hacer teletrabajo puede ser tomada de manera positiva por los empleados, siempre y cuando sea en cierto marco”.
Según su información, hay investigaciones que sugieren que entre uno y dos días de home office por semana es lo ideal para la satisfacción y la productividad. En ese marco sería posible que la comunicación no solo sea digital, sino que también se produzcan diálogos personales.
“Desde el punto de vista psicológico, una videoconferencia es mejor que un correo electrónico. Pero a la larga no puede sustituir la conversación cara a cara, en especial cuando se trata de hablar en confianza, de cooperar de forma creativa o de resolver conflictos”, precisa.
Zacher mismo comenzó a fines de 2019 a encuestar a unos 1.000 empleados acerca de su salud física y psíquica. El comienzo de la pandemia hizo que su investigación se convirtiera en un estudio de largo plazo: desde marzo de 2021, los participantes son encuestados mensualmente. Así, el psicólogo reunió observaciones sobre las consecuencias de la crisis derivada del coronavirus en el mundo del trabajo.
El teletrabajo llegó para quedarse en muchas empresas
“Antes de la pandemia las personas extrovertidas eran, en comparación a las introvertidas, las que presentaban un mayor bienestar”, menciona Zacher como ejemplo. Eso cambió: “Los extrovertidos más bien se sintieron estresados por la situación, mientras que los introvertidos se las arreglaron mejor”. Justamente las personas más reservadas incluso percibieron como más agradables los formatos digitales, como las videoconferencias, detalla.
Al mismo tiempo, Zacher y sus colegas vieron que los equipos rápidamente se deshacían en subgrupos, una observación que coincide con lo detectado en el estudio de Microsoft.
“Se puede producir una brecha entre los que trabajan presencialmente y aquellos que trabajan en home office”, explica. Los directivos de las empresas deben prestar atención a que no se generen sensaciones de trato desigual. “Los jefes deben comunicar y justificar bien las estructuras de trabajo, para que no se resientan ni la satisfacción ni la cultura empresarial”, advierte.
“La oficina tiene un efecto igualador, porque en ella cada uno tiene las mismas posibilidades”
Subraya asimismo que, en toda discusion sobre el trabajo a distancia, no debe olvidarse tampoco que el lugar de trabajo también es un recurso importante: “La oficina tiene un efecto igualador, porque en ella cada uno tiene las mismas posibilidades”, dice Zacher.
En el trabajo en casa, en cambio, se suman factores socioeconómicos: “Parejas sin hijos en una vivienda grande seguramente pueden trabajar mejor en el escritorio de casa que personas que crían solas a sus hijos o empleados más jóvenes que, por ejemplo, viven con otros o en espacios muy acotados”. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí