Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nuevo abrazo simbólico al Instituto Biológico en rechazo a un proyecto de Provincia

Quieren que pase a ser Sociedad del Estado. Los trabajadores denuncian que dejarían de realizarse muchas de las actividades que se practican ahí sumado a beneficios como régimen jubilatorio

Nuevo abrazo simbólico al Instituto Biológico en rechazo a un proyecto de Provincia

Los trabajadores volvieron hoy a protestar contra el proyecto que impulsa Provincia (Foto: Sebastián Casalli-EL DIA)

4 de Noviembre de 2021 | 09:17

Los trabajadores del Instituto Biológico “Dr Tomás Perón”, ubicado en el Camino General Belgrano y 525, realizaban esta mañana una nueva protesta en rechazo al proyecto de la Provincia de convertirlo en Sociedad del Estado.

"Queremos hacer oír nuestra voz", señalaron desde el grupo de autoconvocados, en referencia a la negativa de que el organismo, actualmente regido por la Ley Nº10.430, "pase a una Sociedad del Estado bajo la Ley Nº20.744", para lo que ya ingresó en la Cámara de Diputados bonaerense una iniciativa que comenzó a ser analizada en la Comisión de Minería.

"No sabemos por qué fue a esa comisión y no a la de Salud", indicaron los autoconvocados que participaban esta mañana del reclamo.

Según indicaron, desde Provincia sostienen "que el objetivo es optimizar su funcionamiento, imitando a otros laboratorios como el LIF de Santa Fe o el PROFARSE de Río Negro. Sin embargo ese proyecto es contradictorio en sí mismo, ya que muchas de las acciones que actualmente realiza nuestro laboratorio se perderían", como la inscripción y control de productos, envases y material en contacto con alimentos, productos industriales, plaguicidas de uso doméstico y cosméticos, no se podrían fiscalizar los productos de consumo humano, no podría funcionar el Centro Provincial de Referencia de Diagnóstico de HIV-SIDA, COVID-19, análisis de hepatitis B, leptospirosis, rabia, hantavirus, micología y enfermedades de transmisión sexual, análisis de agua de red para jardines, escuelas y hospitales públicos y agua de diálisis o el control de alimentos frente a intoxicaciones.

A través de un comunicado difundido con motivo de la convocatoria de hoy, los trabajadores indicaron que el Instituto dejaría de realizar esas tareas porque no son compatibles con la ley que regula a una Sociedad del Estado, sumado a que "perderíamos estabilidad laboral, insalubridad y nos quieren convencer diciendo que tendríamos mejores sueldos. Lo que no entienden es que defendemos al Instituto Biológico entero y unido como siempre fue. Los trabajadores queremos un laboratorio que cumpla con requisitos ANMAT y que cumpla con las necesidades de la sociedad, pero eso se podría lograr con inversión sin necesidad de destruirlo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla