
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Era algo que había que hacer. Se estaban yendo los depósitos muy rápido”, dijo el ministro de economía que lo implementó de 2001
Domingo Cavallo habló sobre la implementación del corralito / Web
JAVIER CASTRO BUGARÍN
El exministro de Economía Domingo Cavallo todavía mantiene su defensa a ultranza del “corralito”, como se conoció a la restricción al retiro de dinero de los bancos decretada en diciembre de 2001.
“El corralito era algo que inexorablemente había que hacer. ¿Qué otra alternativa va a poner usted si se le están yendo los depósitos de una manera muy rápida y todos se quedan sin suficiente liquidez? No hay inventiva que se pueda hacer”, subraya Cavallo.
Aquel “corralito”, de cuya creación se cumplieron este mes 20 años, fue la antesala de la mayor crisis política, económica y social en la historia reciente de Argentina, provocando una ola de protestas y saqueos que culminaron con la renuncia del entonces presidente, Fernando de la Rúa.
Para diversos analistas, las raíces del “corralito” se remontan diez años atrás, cuando el propio Cavallo, ministro de Economía del presidente Carlos Menem, estableció por ley la paridad “uno a uno” entre el peso argentino y el dólar.
Conocida como “convertibilidad”, aquella normativa sirvió para frenar la hiperinflación y estabilizar la economía, que volvió rápidamente a la senda del crecimiento a través de un vasto programa de privatizaciones y recortes del gasto público.
Sin embargo, la década de los 90 concluyó con una nueva crisis económica caracterizada, entre otros factores, por el aumento imparable de la deuda externa.
LE PUEDE INTERESAR
La industria mejoró 4,3% interanual en octubre
LE PUEDE INTERESAR
Crece el uso de tarjetas de crédito
En su retorno al Ministerio de Economía en marzo de 2001, la situación que encontró Cavallo era crítica: una recesión en su tercer año de desarrollo, deudas cada vez más insostenibles y, especialmente a partir de noviembre, una fuga de dólares del sistema financiero por los temores a una devaluación.
Para salvar la convertibilidad y evitar el colapso de los bancos, Cavallo anunció el “corralito”, una disposición que todavía defiende con ahínco, puesto que en ningún caso implicó una “confiscación de los depósitos”.
“¿El corralito qué era? Restringir el retiro de efectivo de los bancos. La idea de que el corralito significó una expropiación de depósitos es una falsedad”, afirma.
No obstante, esa restricción provocó el hastío de gran parte de la sociedad argentina, que fue “totalmente engañada”, a juicio de Cavallo, por los sectores que deseaban la “pesificación compulsiva” de la economía.
“Por supuesto, tendríamos que haberlo explicado mejor. Creo que fui claro, lo que pasa es que había otros que estaban trabajando para el lobby que quería desestabilizar la economía y fueron muy destructivos. En ese momento, la gente tuvo una gran confusión”, considera el economista.
Tras la renuncia de Cavallo como ministro el 19 de diciembre y la dimisión del presidente De la Rúa un día después, Argentina transitó un periodo inédito de inestabilidad política que terminó con la asunción del peronista Eduardo Duhalde como jefe de Estado provisional.
En opinión de Cavallo, fue el Gobierno de Duhalde el responsable de la crisis socioeconómica que hundió al país en 2002, año en que la pobreza aumentó hasta el 57,5 % de la población.
“Creo que al sacarnos a De la Rúa y a mí del Gobierno abrieron la puerta para desorganizar de manera tremenda la economía argentina. El ‘default’ y la confiscación de los depósitos a través de la pesificación: eso fue destruir la organización económica de Argentina”, asevera Cavallo, que califica estas decisiones como un “crimen económico”.
Para el exministro, las medidas instauradas por Duhalde se habrían podido evitar mediante la reestructuración ordenada de la deuda y un posterior auxilio del Fondo Monetario Internacional (que suspendió su apoyo al Gobierno argentino en noviembre del 2001).
Esos dos hechos hipotéticos, sumados al aumento de las materias primas y el retroceso del dólar estadounidense a lo largo de 2002, habrían permitido levantar el “corralito” y mantener intacta la convertibilidad, eludiendo la inflación que, hoy por hoy, afecta sobremanera al país.
“No hacía falta (quitar la convertibilidad), al contrario, era totalmente perjudicial destruir el sistema monetario de la Argentina y reintroducir la inflación”, dijo Cavallo.
La figura de Cavallo aún causa resquemor en algunos sectores de la sociedad argentina, que culpan al polémico economista por lo sucedido en 2001.
Con todo, esa opinión desfavorable “ha cambiado muchísimo” en los últimos años, puesto que hoy los argentinos, según Cavallo, “valoran lo que significó la convertibilidad”.
“El panorama actual es muy malo y eso tiene que ver con haber abandonado esas ideas y principios que habían dado diez años de estabilidad en la década de los 90”, sentencia el exministro. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí