
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anunció la compra de 500 millones de test, reforzará el personal en los hospitales y ampliará los sitios de vacunación
Biden habló sobre las medidas que implementará contra el covid / AFP
WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que adquirirá 500 millones de pruebas de Covid-19, reforzará el personal en los hospitales y ampliará los sitios de vacunación, como parte de la estrategia de su Gobierno para contener el impacto de la variante Ómicron.
LE PUEDE INTERESAR
Baja el crecimiento demográfico por la pandemia y la caída de la migración
LE PUEDE INTERESAR
Alarma en España tras su récord de contagios
En un discurso al país cuatro días antes de la Navidad, Biden abordó algunas de las preguntas que consideró se hacen los estadounidenses a medida que avanzan los contagios con la nueva variante, pero además ante la cercanía de las fiestas. Y aunque dijo reconocer “lo cansados, preocupados y frustrados” que están sus compatriotas, aclaró que la situación del país no es la misma de marzo de 2020, cuando la pandemia golpeó con fuerza a Estados Unidos.
“Ahora estamos listos”, sentenció el gobernante, quien resaltó que a diferencia de entonces “más de 200 millones de estadounidenses han sido completamente vacunados”.
“En marzo de 2020 nadie estaba completamente vacunado”, acotó Biden, quien insistió en su llamado a quienes aún no han completado su inmunización a que lo hagan y a aquellos que difunden “mentiras” y “desinformación” a que se “detengan ahora”
En concreto, Biden basó su discurso en las medidas que pondrá en marcha a partir de ahora para reforzar el plan de combate a la nueva variante que había anunciado semanas atrás para este invierno.
La estrategia será reforzada con una serie de acciones para aumentar el apoyo a hospitales, elevar la disponibilidad de test gratuitos y ampliar de los espacios para la vacunación.
Biden indicó que ha instruido al secretario de Defensa, Lloyd Austin, para que prepare a unos 1.000 miembros en servicio, entre ellos médicos militares, enfermeras y paramédicos, que serán desplegados, de ser necesario, durante los meses de enero y febrero.
También se dispondrá de inmediato de personal médico federal para apoyar a los estados. De entrada, seis equipos de respuesta de emergencia conformados por más de 100 profesionales clínicos y paramédicos se desplazarán a los estados de Michigan, Indiana, Wisconsin, Arizona, New Hampshire y Vermont.
Además, el gobernante solicitará que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) destine personal para un centro de coordinación de respuesta nacional y que equipos de expertos de esa entidad evalúen las necesidades hospitalarias de los estados y territorios.
Otra de las acciones tiene que ver con la adquisición de test gratuitos. Biden confirmó que el Gobierno federal comprará 500 millones de pruebas para ser practicadas en casa, que empezarán a entregarse a partir de enero.
La compra de 500 millones de test es, según explicó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, la más elevada hasta el momento, aunque advirtió de que hasta enero no estará disponible esta cantidad.
Psaki recalcó que el Gobierno “no va a mandar un test a cada hogar estadounidense”, sino que se enviará a quienes lo requieran a través de la página web que se va a habilitar en enero. De esta forma, todo el que necesite un test gratuito y lo pida podrá tenerlo, aseguró.
Las pruebas que se compren estarán entre las ocho aprobadas por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA en su sigla en inglés).
También confirmó que se enviarán decenas de ambulancias a Nueva York, donde además empezará a operar uno de los sitios de pruebas de emergencia que la Administración financiará para respaldar la respuesta de los estados.
Tres estados tienen más de 20 millones de habitantes: California (39.237.836), Texas (29.527.941) y Florida (21.781.128).
La pandemia afectó a la migración hacia y desde Estados Unidos, provocando los niveles más bajos en décadas, añade el Censo en otro análisis.
Hasta junio de 2021, las fronteras terrestres entre Estados Unidos, México y Canadá permanecieron cerradas a los viajes no esenciales y tres cuartas partes de los consulados estadounidenses en el exterior, que emiten visados, también.
La migración internacional neta (inferior a 250.000) contrasta con el récord de la última década (1.049.000 entre 2015 y 2016) y las 477.000 registradas entre 2019 y 2020.
Florida, Texas, Nueva York, California y Massachusetts suelen acoger a la mayoría de los migrantes del extranjero casi todos los años. Los cinco registraron caídas entre 2015 y 2021, pero fue de casi -50% entre 2020 y 2021.
Según un análisis del Centro de Estudios de Inmigración (CIS), efectuado a partir de datos de la encuesta de población de la Oficina del Censo, el número de inmigrantes (legales e ilegales) en Estados Unidos alcanzó en noviembre de este año los 46,2 millones, el más alto en la historia del país.
En porcentaje, los inmigrantes representaban en noviembre el 14,2% de la población, añade el CIS, una organización sin fines de lucro que estudia a las comunidades de inmigrantes en el país.
La proporción de inmigrantes en la población se ha triplicado desde 1970 y casi se ha duplicado desde 1990. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí