
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente del Banco Nación y flamante titular del IERAL de la Fundación Mediterránea, Carlos Melconián, se refirió a la situación económica de la Argentina de la última década al afirmar que "todo se ha hecho de una forma muy berreta". En esa línea se mostró crítico por "la falta de crecimiento", la suba de la pobreza y la escasa creación de empleo formal.
"Desde el 2011 a la fecha estamos 25 puntos abajo en crecimiento contra países latinoamericanos del Pacífico, 15 puntos abajo contra Uruguay y empatados con Brasil. Sin embargo, todavía crees que Argentina es un lugar privilegiado", sostuvo a la prensa.
Melconián analióz que "hay un conjunto de problemas que en algún momento hay que solucionar, empieza a imponerse la realidad y la demanda de la gente. Esa demanda va virando: hubo una década en la que la gente quiso privatizar, y en otra quiso volver a estatizar".
En ese sentido, dijo que "muchos querían ‘Estado, Estado, Estado’ y tenían que esperar 14 años un teléfono hasta que en dos días tuviste dos líneas, si querías. De ese fenómeno de prueba y error hemos entrado en la recta final, aunque faltan dos años, para que empiecen a aparecer demandas sociales postergadas que impliquen nuevamente un cambio de modelo".
En esa línea, analizó que el país se dirige a un "modelo occidental, capitalista, que provee bienes públicos, que deja la iniciativa al sector privado, que genera inversión, empleo, empieza a imponerse".
"La población económicamente activa de Argentina es de unos 22 millones, del total de 45 millones de habitantes. Unos 2 millones están desocupados y hay 7 millones informales. Están los monotributistas, los estatales y los que generan, que son 5,9 millones. Escuchá los números: de 22 millones de trabajadores, 5,9 millones. Hace 14 años que el sector privado está trabado en la creación de trabajo", señaló en el diálogo que mantuvo con la periodista María Laura Santillán.
LE PUEDE INTERESAR
Por la inflación: quieren avanzar con 1.300 precios regulados
LE PUEDE INTERESAR
Cuál es la estrategia del Gobierno con el FMI
En ese marco, Melconián planteó: "¿Se puede entender que un país durante 14 años no haya generado empleo neto formal? No puede ser. ¿De qué viven? No están en el 40% de pobreza. ¿Por qué no actualizan las relaciones laborales? En 14 años no tomaste una persona formalmente y creaste 7 millones de personas que trabajan en la informalidad. Argentina debe y va a hacer un cambio organizacional, una modificación integral".
El economista auguró cambios a futuro al deslizar que "las sociedades progresan, no se suicidan. Tienen la capacidad de decir que no. Van apareciendo generaciones nuevas con demandas nuevas".
Y añadió que "simultáneamente frente a esa realidad, frente a ese deterioro y frente a 'berretalandia', empiezan a aparecer fuerzas que dicen “basta, pará”. Que demandan otra cosa".
"A los países se les cierran y se les abren las oportunidades. A mí me generó la idea de una nueva oportunidad la elección del 14 de noviembre. Se abrió el arco de nuevo y entonces, sepan los que pueden tener la manija en algún momento, que la sociedad está dispuesta a darle una oportunidad a alguien diferente en el 2023. Me imagino a la sociedad premiando al que vaya cumpliendo con sus nuevos objetivos", auguró el ex extitular del Banco Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí