

cristine lagarde, la ex titular del FMI, junto a Mauricio Macri / Web
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quiere “atacar” el incumplimiento del artículo VI para tener más fortaleza a la hora de la renegociación de la deuda
cristine lagarde, la ex titular del FMI, junto a Mauricio Macri / Web
El Gobierno reaccionó a la auditoría del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el pedido al organismo de revisar si se cumplió el Artículo VI del Convenio Constitutivo de la entidad, que habla sobre la “fuga de capitales”.
De esta forma, los funcionarios del equipo de Alberto Fernández buscan que el FMI acepte su propia cuota de responsabilidad en el fracaso del programa Stand By firmado en 2018, para fortalecer su posición de negociación de cara a otro acuerdo que permita extender el plazo de vencimientos de 45.000 millones de dólares más intereses.
El Artículo VI del Fondo Monetario tiene tres secciones diferenciadas. En la sección 1, expresa que un país miembro “no puede utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una importante o sostenida salida de capitales”, al tiempo que la entidad “puede solicitar a un miembro que ejerza controles para evitar dicho uso de los recursos generales”.
“Fuga de divisas y fracaso”: el FMI reconoció que el préstamo a Mauricio Macri tuvo muchos errores
“Si, después de recibir tal solicitud, un miembro no ejerciera los controles apropiados, el Fondo puede declarar al miembro inelegible para usar los recursos generales”, continúa el artículo 6°.
A esto, precisamente, se aferra el actual Gobierno para denunciar que el FMI siguió prestando dinero a la Argentina aún cuando los dólares que entraban al país se iban a las pocas semanas, en manos de acreedores privados de la deuda o de empresas que giraban dividendos a su casa matriz, por ejemplo.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes de Juntos piden un mandato más
LE PUEDE INTERESAR
Esperan suba de casos y podrían disponer más restricciones
Aunque el organismo reconoció que hubiese sido necesario en 2018 insistir en la necesidad de ejecutar una “operación de deuda” (reestructuración de pasivos, como finalmente se hizo en 2020) y reinstaurar los controles de capitales (cepo al dólar), la Junta Ejecutiva no admitió una violación de su propia carta orgánica.
De hecho, el Board habló sobre “líneas rojas” que se autoimpuso el Gobierno anterior y no quiso cruzar. Esos límites precisamente eran las medidas que el FMI cree que hubieran sido “potencialmente críticas” para el buen funcionamiento del programa.
Por cuestiones ideológicas o compromisos previos con la sociedad, el equipo del ex presidente Mauricio Macri descartó reestructurar la deuda en dólares o reestablecer el cepo a la compra de divisas, que solo lo hizo en 2019, tras las elecciones PASO.
Claudio Loser, ex director del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI entre 1994 y 2002, comentó: “Por lo que tengo entendido del informe, se cumplieron todos los requisitos legales para dar el préstamo”.
En diálogo con El Cronista, Loser puntualizó que “las desviaciones en la intervención del Banco Central no pueden ser catalogadas como problemas del FMI en su aprobación”.
Los funcionarios argentinos buscan que el FMI acepte su propia cuota de responsabilidad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí