VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
VIDEO.- El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
            Anaïs Nin
Unos 16 relatos de Anaïs Nin (1903-1977), escritos por la autora de “Delta de Venus” cuando tenía 25 años, los cuales permanecían inéditos al castellano, fueron compilados por el sello Lumen en el libro “La intemporalidad perdida”, un volumen que sale al rescate de textos protagonizados por bailarinas de flamenco, músicos y misteriosos extranjeros, que en España ya cautivó a sus lectores y llegará a la Argentina a mediados del año que viene.
La escritora de origen francés, criada entre Cuba, Nueva York, París y Los Ángeles, escribió estos cuentos entre 1928 y 1931 cuando vivía en Francia con su pareja, el banquero norteamericano Hugh Parker Guiler. En esos textos, la autora exploraba algunos de los temas que más tarde definirían mucho del estilo de su obra, como la sexualidad, la belleza y el feminismo, reflejado en títulos como “Delta de Venus” o los cuentos “Pájaros de fuego”.
Este libro, que permanecía inédito al castellano y llegará a nuestro país a mediados de 2022, se publicó originalmente en la década del 70 con una tirada corta que no comercializó y con un prólogo en el que reconocía que, aunque los cuentos no mostraban su estilo plenamente desarrollado, ayudaban a entender su evolución como escritora, y eso podía ser valioso e inspirador, tal como reseñó el diario El País.
Quizá lo más conocido de Nin sean sus diarios: a los once años, empezó a a escribir ese género en el que cultivó más de 35.000 páginas manuscritas -posteriormente recopiladas en varios tomos-, lo que la llevó a ser definida como una de las exponentes de la narración íntima o del yo, o, según el escritor Julio Cortázar, impulsora de “de esa literatura marginal que cada día me parece más bella”.
A propósito de “La intemporalidad perdida”, desde Lumen detallan que “poco después de escribir estos cuentos, Nin conocerá a Henry Miller, que diría de ella: ‘Cuando trato de imaginar de quién es deudor tu estilo, me siento frustrado, no recuerdo a nadie con el que tengas el más ligero parecido. Me recuerdas únicamente a ti misma’. Melancólicos y punzantes, revelan ya a una gran autora que hizo saltar por los aires las convenciones literarias y sociales de su época”.
En torno a la vida de la autora se ha forjado un gran mito, el de la “protectora del arte y los artistas”, principalmente a partir de su relación con Henry Miller, sobre quien ejerció una especie de mecenazgo, sin menoscabo del afecto que ambos se procuraban. El vínculo entre la escritora y el autor de “Trópico de Cáncer” siempre estuvo lleno de matices que fueron desde el mutuo aprecio por el trabajo literario del otro hasta la experiencia sexual en común, la camaradería y una amistad profunda que los unió durante muchos años.
LE PUEDE INTERESAR
          El arte americano “se pone al día” en el museo Thyssen
LE PUEDE INTERESAR
          La genialidad de Botero, más allá de las formas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí