

Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
VIDEO. Eduardo Domínguez: “Tenemos que ser más fuertes que lo habitual”
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se vende a $210, un peso más respecto del cierre de ayer
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 108,29, con una suba de 14 centavos en relación al cierre de ayer, mientras que entre los bursátiles el contado con liquidación cae 0,8% y el MEP opera con un alza del 1%.
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" se negoció con una merma de $ 1, a un promedio de $208 por unidad. Cerca del mediodía, marcó un récord histórico de 210 pesos.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cae 0,8%, a $ 201,75, mientras que el MEP avanza 1%, a $ 198,04, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense cerró a $ 102,72 por unidad, cuatro centavos arriba del cierre de ayer.
De esta forma, en la semana el tipo de cambio mayorista subió cuarenta y dos centavos respecto del cierre del jueves pasado.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $ 140,77 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 178,67.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria asistió con US$ 160 millones las necesidades del mercado de cambio en la última jornada y culminó así el año con compras por casi US$ 5 mil millones.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 329,408 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 498,600 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 2.050 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí