

proyecto educativo “Humedales de Berisso” en el canal Génova /j. milat
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades y naturalistas piden al Congreso la sanción de una ley para preservar esta clase de ecosistemas
proyecto educativo “Humedales de Berisso” en el canal Génova /j. milat
Día Mundial de los Humedales, este 2 de febrero, las ongs ambientalistas locales aprovechan la ocasión para destacar la importancia de esos suelos en la Región como así también exigir al Congreso Nacional la sanción de una ley de protección de esa clase de ecosistemas.
Marcelo Garófalo, presidente de Nuevo Ambiente, recordó a propósito de esta fecha que “el año pasado, con motivo de las quemas en el Delta del Paraná y otros eventos similares, ante los reclamos de entidades ambientalistas, comenzaron a tratarse distintas iniciativas parlamentarias, tanto en Diputados como en Senado. Sin embargo, es evidente que el tema no es prioridad para nuestros legisladores, pues no se avanzó con ninguno de los proyectos”
La ONG expresó su adhesión a los actos y actividades que se realizarán por el Día Mundial de los Humedales tendientes a concientizar sobre el valor de esos ecosistemas. Se resaltó, asimismo, que “nuestro país sancionó las leyes 23.919 y 25.335, que permitieron la ratificación de la Convención Ramsar, formalmente llamada Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas.
Esa convención tiene como objetivo la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales; y define a esa clase de ecosistemas como “extensiones de marismas, pantanos, turberas o aguas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluyendo las extensiones de aguas marinas cuya profundidad de marea baja no exceda de seis metros”.
La entidad subrayó que “nuestra región Capital posee grandes expansiones de humedales, como son los casos de los Montes Ribereños ubicados en el Delta del Río Santiago,con sus arroyos; la Selva Marginal Punta Lara; la Laguna Los Patos; los bañados de Berisso y Ensenada; el Parque Ecológico; sectores del arroyo el Pescado; y el frente costero Punta Lara–Berisso.”
Por su parte, el naturalista berissense Julio Milat, puso de relieve la función de los humedales en el medio ambiente, y detalló algunos de sus beneficios, ya que son lugares de turismo y recreación; reservorios de agua dulce; intervienen en la amortiguación de inundaciones, pues actúan como esponjas; albergan una gran biodiversidad; resguardan especies de fauna de interés comercial, como los peces; y disminuyen el riesgo de tormentas.
LE PUEDE INTERESAR
Proyectan para este año un repunte de hasta el 25% en la venta de 0 km en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Taxis: ya rige un aumento en la bajada de bandera y en la ficha
“En nuestra región –explicó el especialista- los humedales se representan en los diferentes cursos de agua que desembocan en el Río de la Plata, incluyendo al Arroyo El Pescado, declarado como Paisaje protegido por ley. También todo el litoral costero de Ensenada y Berisso, asociado a sus enormes extensiones de bañados y pajonales; las lagunas y canteras, en su mayoría de origen artificial pero convertidas en espejos de agua; el Bañado de Maldonado, gran depresión del centro del partido de Berisso, que cumplió una importante función en la terrible inundación del año 2013, reteniendo el exceso de agua que bajaba de La Plata y evitando peores consecuencias para el casco urbano de Berisso”.
proyecto educativo “Humedales de Berisso” en el canal Génova /j. milat
juncales en la playa fijan el suelo y previenen la erosión fluvial/j.milat
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí