Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alberto Fernández firmaría un contrato con China para comprar 30 millones de vacunas

Son de las que produce el laboratorio público Sinopharm

Alberto Fernández firmaría un contrato con China para comprar 30 millones de vacunas
2 de Febrero de 2021 | 09:43

El presidente Alberto Fernández firmará un acuerdo con su par chino, Xi Jinping, para adquirir 30 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus, mientras avanza en negociaciones con Rusia para fabricar en el país la Sputnik V.

De no mediar contratiempos, el contrato entre ambos países podría firmarse mañana, lo que le permitiría al Gobierno contar con al menos un millón de dosis de manera rápida para suplir las demoras de fabricación que afectan la provisión de la vacuna rusa, publicó el portal Infobae.

La documentación técnica del desarrollo de Sinopharm se encuentra en manos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que dará el visto bueno para su aplicación en la Argentina.

A la vez, y mientras se espera que en marzo próximo AstraZeneca entregue poco más de un millón de dosis de la vacuna desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford, la Casa Rosada apuesta a las negociaciones con el Kremlin para lograr que se autorice la producción de la Sputnik V en la Argentina, lo cual evitaría la logística que implica ir a buscar cada cargamento de vacunas a Moscú.

Esas gestiones estarán encabezadas por el embajador argentino ante la Federación Rusa, Eduardo Zuain, quien en las últimas horas afirmó: "Nos importa, a mí personalmente en Rusia, lograr acuerdos que tengan transferencia de tecnología. Un ejemplo: no sólo seguir comprando las vacunas de Rusia, sino lograr que esas vacunas puedan ser fabricadas en la Argentina".

"Lo veo viable. Hay que tener la voluntad. Tanto Rusia como China son potencias que hoy tienen la puerta abierta para la transferencia de tecnología. Y así lograr desarrollo en la Argentina y trabajo", destacó el diplomático.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla