

El golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Falleció el joven que se accidentó con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires advirtió que el gobierno provincial deberá hacerse responsable por los cambios introducidos en el protocolo firmado con Jefatura de Gabinete, Ministerio de Salud y DGCyE en octubre pasado para la vuelta a la presencialidad. Asimismo, el gremio reclamó que la propuesta salarial en paritarias contemple un 7% de aumento por encima de la inflación, para poder recuperar el poder adquisitivo perdido.
“Después de haber discutido tres meses y llegado a un acuerdo de protocolo con la DGCyE y Jefatura de Gabinete, basado en recomendaciones del Ministerio de Salud, la Directora General de Escuelas anunció que el mismo se actualizó. Esto hace responsable al gobierno de lo que vaya a suceder” señaló Miguel Diaz, Secretario General de UDOCBA ante el inminente retorno a las escuelas. “Nosotros estamos de acuerdo con la resolución que firmamos, la nº 73 de octubre 2020 en la que se establece el protocolo sanitario de actuación para la prevención de contagio de Covid 19. Si no están las condiciones para cumplirlo, la escuela tiene que cerrar y seguir con la virtualidad. Es muy importante la educación, pero más lo son la salud y la vida”, agregó.
En otro orden de cosas, y en el marco de la primera Mesa Técnica Salarial Docente desarrollada el viernes 19, desde UDOCBA se reclamó recuperar progresivamente el poder adquisitivo perdido durante el gobierno anterior, estimado en un 20%. Para cumplir con este objetivo proponen incrementar el nivel salarial 7 puntos por encima de la inflación anual a partir del 2021 y hasta el fin de la gestión.
El gremio también demandó recuperar el poder adquisitivo 2020, integrando al salario la diferencia que hubiere entre aumento salarial y la pauta inflacionaria anual; avanzar en el tratamiento de una propuesta salarial 2021 que arranque desde enero y que impacte en el básico respetando así la escala salarial, y que el aumento a aplicarse repercuta en el salario de las y los jubilados.
“Necesitamos una cláusula de actualización automática”, señaló Diaz. “ Si estamos con el salario por debajo de la inflación el mercado interno no se reactiva. Sueldos fuertes, en blanco, eso es lo que hace falta”, aseguró el dirigente docente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí