
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el mundo intenta inmunizar a millones de personas contra el coronavirus, los científicos tratan de determinar si las vacunas desarrolladas para combatirlo son eficaces para enfrentar las variantes que han surgido en varios países.
El número de contagiados sigue aumentando, mientras los Gobiernos adelantan el proceso de inmunización y, en otros casos, apenas se preparan para recibir las vacunas producidas en tiempo récord.
En total, 104.520.297 personas se han contagiado con la covid-19 en el mundo, en tanto que otras 2.271.794 han fallecido, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.
Investigadores británicos explorarán la combinación de dosis de las vacunas Pfizer y AstraZeneca contra la covid-19 en un primer ensayo mundial destinado a encontrar nuevas formas de reducir rápidamente las infecciones por coronavirus a medida que surgen nuevas variantes mutadas.
Si bien han surgido miles de cambios individuales a medida que el virus muta, en la replicación y evolución hacia nuevas variantes, es probable que solo una pequeña minoría sea importante o cambie el virus de manera apreciable, según el British Medical Journal.
Entre las variantes del coronavirus que más preocupan actualmente a los científicos y expertos en salud pública se encuentran las denominadas variantes británica, sudafricana y brasileña, que parecen propagarse más rápidamente que otras.
LE PUEDE INTERESAR
Pronunciada caída de contagios en Estados Unidos
El ministro británico de implementación de vacunas, Nadhim Zahawi, dijo que los actuales inmunizantes contra covid-19 probablemente aún protegerían a las personas contra la infección con las nuevas variantes, pero esto debería ser monitoreado de cerca.
“Es muy poco probable que la vacuna actual no sea eficaz en las variantes (...) especialmente cuando se trata de enfermedades graves y hospitalización”, dijo Zahawi a Sky News.
“Todos los fabricantes, Pfizer-BioNTech, Moderna, Oxford-AstraZeneca y otros, están estudiando cómo pueden mejorar su vacuna para asegurarse de que estamos preparados para cualquier variante; ahora hay alrededor de 4.000 variantes de covid-19 en todo el mundo”, señaló.
Ravi Gupta, profesor de microbiología en la Universidad de Cambridge, dijo que Zahawi se había equivocado y se refería a mutaciones individuales, no a variantes.
“El número de mutaciones tiene poca relevancia real ya que muchas mutaciones surgen y desaparecen continuamente”, dijo Gupta. “Los científicos están usando ‘variantes’ para describir virus con mutaciones que se transmiten en la población general; no hay 4.000 de esos”.
La llamada variante británica, conocida como VUI-202012/01 o B.1.1.7., tiene mutaciones que incluyen un cambio en la proteína de pico que usa el coronavirus para unirse al receptor ACE2 humano, lo que significa que probablemente sea más fácil de captura.
“Tenemos alrededor del 50% de la industria de secuenciación del genoma del mundo, y mantenemos una biblioteca de todas las variantes para estar listos para responder, ya sea en otoño o más allá, a cualquier desafío que el virus pueda presentar y producir la próxima vacuna“, dijo Zahawi.
Las variantes más conocidas hasta el momento son:
Variante británica (B.1.1.7): fue detectada por primera vez en diciembre en dos personas que se encontraban en el sudeste de Inglaterra, pero ya se ha extendido a 60 países. El Ministerio de Sanidad de España explicó que esta variante “pertenece al linaje B.1.1.7 y presenta 28 cambios en su genoma completo” en comparación con el virus original. “Ocurren 7 mutaciones y 2 deleciones en el gen de la proteína de la espícula (S). La mutación N501Y se sitúa en uno de los residuos de contacto de la proteína S con el receptor del virus ACE2”, añade.
Variante sudafricana (B.1.351): detectada en Sudáfrica el 18 de diciembre de 2020, presenta también la mutación N501Y. Se ha detectado en 13 países y también se sospecha que tiene una mayor capacidad de transmisión, aunque en este caso no hay evidencia de mayor virulencia. Sin embargo, los datos son tan iniciales que no habría que descartarlo. Al igual que ocurre con la anterior, Moderna ha revelado que su vacuna es eficaz para proteger de esta variante.
Variante brasileña (P.1): la tercera variante a la que más atención están prestando los científicos es la que se detectó en Japón a principios de enero de 2021 en cuatro personas procedentes de la Amazonía brasileña. Pertenece al linaje B.1.1.28.1 o P.1. y presenta tres mutaciones de importancia biológica en la proteína de la espícula, entre ellas la mutación N501Y, igual que las variantes británica y sudafricana, y la mutación E484K, que es la que más preocupa a los expertos respecto a la eficacia de las vacunas, ya que se describe como una mutación de escape a la neutralización de anticuerpos monoclonales y policlonales. De momento, se desconoce si los fármacos serán efectivas con esta variante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí