

en el comedor de 94 y 117 se venían arreglando con bidones, pero no logran recargarlos / demián alday
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está en 94 y 117 y desde hace más de un mes carece del servicio. Hoy harán trabajos que podrían resentir el suministro
en el comedor de 94 y 117 se venían arreglando con bidones, pero no logran recargarlos / demián alday
Hace 22 años que Hugo Zanetto (59) sostiene con incansable esfuerzo el comedor “Una luz de Esperanza” en 94 entre 117 y 118 de Villa Montoro. “Nunca -remarca-, en tantos años, nos pasó esto”. “Esto” es tener que dejar de cocinar para más de 40 chicos porque de las canillas “no sale una gota de agua”. Y no es una urgencia de un día o dos: desde el 23 de diciembre pasado que viene haciendo malabares para abastecerse del recurso que necesita para elaborar la comida para todos esos pibes humildes.
Hasta ahora, para conseguir el agua salía cada día a recorrer el barrio con un carro prestado. Lo cargaba de bidones y lo arrastraba por la calle pidiéndole a los vecinos que se lo recargaran con agua. “Hoy (por ayer) salí y anduve por el barrio más de tres horas y no conseguí nada. Estamos pidiendo agua, pero tampoco nos trajeron. Tuvimos que suspender la copa de leche. Es imposible cocinar así que estamos entregando los alimentos secos”, contó, desesperado, Zanetto, cuya historia ya reflejó EL DIA en su edición del domingo. Qué respuesta o ayuda recibió desde Absa o las autoridades desde entonces: “Ninguna”, remarca, angustiado.
La última vez que tuvo agua en su casa fue hace más de un mes: “antes de las Fiestas”, sostiene Hugo, que está lejos de ser el único afectado por el problema: “Villa Montoro, El Palihue, Villa Alba... están todos igual, no se puede conseguir agua”, dice el hombre que sostiene el comedor barrial junto a su esposa y una familia amiga.
Cuando Hugo consigue que le donen un poco de agua, cada bidón que se consigue hay que racionarlos estrictamente, sobre todo para mantener la higiene en el marco de la pandemia: “Compramos lo que podemos de agua, pero necesitamos para tomar, para lavar las frutas y verduras, para lavarnos las manos, que son las medidas de prevención básicas contra el coronavirus. Así que toda el agua que nos puedan donar mientras se mantenga el problema (que se inició como una baja de presión , pero pronto se convirtió en una ausencia total de líquido en los domicilios) es bienvenida”, le había dicho a EL DIA.
Esta angustiante historia se enmarca en un problema que reaparece cada verano -cuando aumenta la demanda- pero que últimamente es moneda corriente todo el año.
Sin ir más lejos, el miércoles numerosos vecinos de Tolosa salieron a la calle a decir “basta”, hartos de las canillas secas. Llevaban tres días sin líquido corriendo por las redes.
LE PUEDE INTERESAR
La Av. 600, troncal para la zona sur, está minada de baches “rompeautos”
LE PUEDE INTERESAR
Cubrirán suplencias de maestros que estén en los grupos de riesgo
Finalmente hoy Absa informó que “terminó la instalación de la bomba de agua cruda en la Estación Elevadora 90 en Punta Lara”, por lo que el servicio se normaliza de forma paulatina.
“El fin de semana pasado se decidió efectuar la recomposición de dicho de equipo de bombeo, puesto que la merma en el ingreso de agua cruda a la Planta potabilizadora y los niveles de cisterna de la misma, generaban una disminución en la inyección de agua potable en la red”, indicaron.
Y agregaron que “durante las maniobras se regularon las presiones de los establecimientos que distribuyen el agua proveniente de la Planta hacía diversos sectores de la ciudad como la Usina Bosque, Usina Saavedra y el rebombeo ubicado en 120 y 33”.
Anticiparon que hoy se realizarán tareas que podrían afectar el suministro en la zona que va de 32 a 526 y de 13 a 19 (ver aparte).
En otro orden, la Defensoría del Pueblo bonaerense convocó ayer a la empresa y al Municipio a una reunión urgente a fin de tratar las diferentes problemáticas que existen en la ciudad con el suministro de agua. En el encuentro se analizó cuáles son los sectores más críticos, dónde se concentran la mayor cantidad de reclamos, y se requirió a la empresa el plan de contingencias, las obras que se están ejecutando y aquellas que se proyectan en el corto plazo, además del restablecimiento del suministro a los usuarios afectados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí