
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para reemplazar a los que posean dispensas por COVID. Requiere, aseguran, una inversión adicional de $1.450 millones, equivalente a incorporar a 21 mil docentes por 3 meses
el 17 arrancan actividades de enseñanza de contenidos pendientes
En el marco de los preparativos para reiniciar las clases presenciales, previstas para marzo y después de un ciclo lectivo en que prácticamente no se trabajó en las aulas, el gobernador Axel Kicillof anunció la puesta en marcha de un procedimiento extraordinario de cobertura de suplencias en reemplazo de las maestras y los maestros que no pueden asistir a las escuelas por integrar los grupos de riesgo posibles de contraer Covid.
Se trata del Programa de Fortalecimiento de la Planta de Docentes y Auxiliares, que demandará una inversión adicional de 700 millones de pesos por mes, cuya presentación tuvo lugar en la ciudad de Pehuajó, donde Kicillof estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la directora general de Escuelas, Agustina Vila; y el intendente local, Pablo Zurro.
El programa prevé incorporar módulos de trabajo docente para financiar los “espacios de intensificación de la enseñanza” para aquellos estudiantes cuyas trayectorias educativas se vieron comprometidas debido de la pandemia.
“La medida requiere una inversión adicional de 1.450 millones de pesos, equivalente a la incorporación de 21 mil docentes durante tres meses, que se destinará a todas las escuelas de gestión estatal y privada subvencionadas”, se indicó en un comunicado.
Según se especificó, los docentes que realicen esas tareas percibirán los módulos en forma complementaria al salario habitual.
En las escuelas que no cuenten con equipos suficientes, la planta docente será reforzada con “actos públicos digitales en los que podrá participar el personal en formación que integró el programa de Acompañamiento de las Trayectorias y la Revinculación (ATR)”.
LE PUEDE INTERESAR
Docentes reclaman por paritarias y advierten: “Urge discutir salarios”
LE PUEDE INTERESAR
Padres Organizados quedaron disconformes con la Defensoría
En el acto, Kicilloff expresó que “no hay que decir que vuelven las clases” ya que “en el 2020 en la Provincia hubo clases”, aunque en circunstancias complejas debido a la pandemia por coronavirus.
El gobernador bonaerense afirmó que habrá “una inversión para acompañar la vuelta a la presencialidad sin exponer a los trabajadores del sistema educativo que están en la población de riesgo y explicó que, dentro de la comunidad docente, se vacunará en primer lugar a “aquellos trabajadores que son personas de riesgo”.
Por su parte, Vila dijo que “debemos estar orgullosos de lo que fuimos capaces de hacer a pesar de la pandemia”.
La funcionaria subrayó que “con mucho respeto por la singularidad de cada distrito, trabajamos para atender las necesidades y con una lógica de mucho diálogo fuimos obteniendo muy buenos resultados, con el dolor de lo que faltaba”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí