Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |FALLECIÓ POR COMPLICACIONES DE COVID

Ricardo Silva: se apagó la voz de las tardes de la infancia

El doblajista y cantante mexicano que hizo gritar “Cha-la head-cha-la” a una generación entera murió a los 67 años

Ricardo Silva: se apagó la voz de las tardes de la infancia

Ricardo Silva, emblemático doblajista, murió a los 67 años

9 de Febrero de 2021 | 05:46
Edición impresa

“Qué triste es recibir estas noticias... Te quedas en el corazón, querido Ricardo... ‘Haré una Genkidama…’”, escribió en su cuenta de Twitter Mario Castañeda, el actor que le puso voz a Gokú, el protagonista de “Dragon Ball”, despidiendo a Ricardo Silva. Pero, ¿quién es Ricardo Silva? Cualquier que haya regresado a su casa del colegio corriendo a tomar la chocolatada viendo tele durante la década del 90 conoce su voz, aunque no sepa su nombre: Silva, icónico actor mexicano de doblaje e intérprete musical responsable de las más emblemáticas aperturas de los shows animados del pasado, murió ayer a los 67 años, producto de complicaciones derivadas del COVID.

Silva fue el encargado de adaptar del japonés y cantar los temas de apertura de verdaderos éxitos del anime, la animación japonesa, que inundaron las pantallas durante la década de los 90: toda una generación de chicos llegó a la escuela tarareando canciones de apertura como “Fighting”, el “opening” de la segunda serie de “Supercampeones” y, claro, “Cha-la Head-Cha-la”, un verdadero himno generacional que abría cada episodio de “Dragon Ball Z”.

Artista musical y de doblaje, Silva se convirtió gracias a estas intervenciones en el anime de los años 90 en ídolo de las juventudes otaku, y desde entonces pasó buena parte de su carrera viajando por América latina, participando de convenciones donde arengaba a la audiencia con sus clásicos de aperturas japoneses, que iban bastante más allá de los dos ejemplos mencionados: Silva fue la voz de la apertura de los temones de “Pokemon”, “Digimon”, “Inuyasha”, “Eyeshield 21”, “Doraemon” y hasta “Hello Kitty”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla