
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos un 15% de los pacientes recuperados de coronavirus tuvo algún tipo de alteración y muchos sufrieron compromiso pulmonar, según puso en evidencia un estudio hecho en el país
Un estudio realizado por cardiólogos y neumonólogos del hospital José María Cullen de Santa Fe reveló que al menos un 15% de pacientes recuperados de Covid tuvo algún tipo de alteración posterior y que un porcentaje alto de quienes cursaron un cuadro leve, que ni siquiera requirió internación, sufrió igualmente un compromiso pulmonar.
El estudio, que comenzó a desarrollarse en julio del año pasado y sigue en curso, tiene por finalidad conocer las secuelas que deja el Covid-19 a fin de poder ofrecer una mayor calidad de abordaje en la contención de los pacientes. Y el universo alcanzado por él comprende a 215 personas que realizaron la consulta luego del diagnóstico de Covid entre 25 y 30 días después de haber recibido el alta médica.
Como surge de datos parciales arrojados por la investigación, un gran porcentaje de las alteraciones detectadas resultan imperceptibles desde la sintomatología para los pacientes pero están claramente ahí.
Como destaca el trabajo, difundido ayer por el Ministerio de Salud, ya el examen físico permitió observar que el 15% de las personas evaluadas tenía alguna ateración.
Los pacientes fueron sometidos también a una tomografía, gracias a la cual se comprobó que “el 35% presentaba alguna alteración” asociada a su infección por Covid. Se trata de “un porcentaje muy alto”, señalaron los autores del estudio al destacar que lo más llamativo fue que entre aquellos que presentaban alteración tomográfica, el 51% eran de pacientes con cuadros leves de la enfermedad”.
Las alteraciones aparecieron “incluso en cuadros leves, es decir, en personas que no debieron ser internadas”, explicó el neumonólogo Ariel Ballina, uno de los responsables del estudio.
LE PUEDE INTERESAR
La vacuna Sputnik tuvo la misma eficacia en personas de diferentes edades
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron 24 muertes y 3.697 contagios de coronavirus en Argentina
Al realizarles espirometrías se comprobó que “la capacidad vital forzada sólo en el 15% de los pacientes era normal, el resto estaba alterado” y que “esa alteración se encuentra en el 73% de los casos leves, lo que también es un dato a considerar”, agregó
“Muchas personas que cursaron la enfermedad en su casa presentaban un compromiso pulmonar. Descubrimos una alteración en la estructura del pulmón en personas que no tuvieron cuadros de importancia o que hayan requerido internación. Es lógico que un paciente crítico presente alteraciones, pero nos llama la atención que esto se dé en cuadros leves”, comentó por su parte el neumonólogo Martín Maillo, otro de los autores de la investigación.
Descubrimos una alteración en la estructura del pulmón en personas que no tuvieron cuadros de importancia. Es lógico que un paciente crítico presente alteraciones, pero nos llama la atención que esto se dé en cuadros leves
Martín Maillo
Médico neumonólogo
La investigación también mostró que hasta “un mes después de haber cursado la enfermedad, la inflamación sistémica persiste, de acuerdo con los estudios de laboratorio realizados,”.
Otra de las conclusiones que arrojó el trabajo fue que “el 30% de los pacientes recuperados tiene alterado el test de marcha, es decir: les cae la oxigenación al caminar, demostrando que puede estar muy bien pero no puede caminar o cuando camina se fatiga”.
En este aspecto, el cardiólogo Adrián Carlessi contó que “hubo pacientes que presentaron depresión en la fuerza de bomba del ventrículo izquierdo y derecho, es decir, depresión de la función sistólica”, explicó
También se detectó “inflamación de la pared del músculo cardíaco (miocarditis) o de la bolsa que recubre el corazón (pericarditis) y trastornos aislados, edemas o fibrosis de la pared del corazón, que es una de las características de la cicatrización del corazón”, dijo el especialista
En relación a la gravedad de la enfermedad, “el 48% de los pacientes que estuvieron internados por Covid presentaron anormalidad en la resonancia cardíaca”. comentó finalmente el investigador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí