
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vacuna rusa Sputnik V demostró tener la misma eficacia en todos los grupos etarios en los que está permitido su uso, según comunicó el Instituto Gamaleya, responsable de su desarrollo, donde ya comenzaron los ensayos entre pacientes con cáncer y esperan que proporcione una inmunidad superior a los dos años.
En una entrevista con el medio público ruso RT, el director del Instituto Gamaleya, Alexánder Guintsburg, relató que si bien se pensaba que la eficacia de la vacuna en personas mayores de 60 años sería menor “debido a que su sistema inmunitario ya no responde tan bien”, “nada de eso ocurrió”.
“Las personas mayores de 60, 70 y 80 años responden perfectamente a la vacuna”, afirmó Guintsburg, quien dijo que “todos los vacunados mostraron buena tolerancia y respuesta corporal” y espera que proporcione una inmunidad superior a los dos años.
Por otra parte, el director del Instituto Gamaleya reveló que ya comenzaron los estudios en pacientes con cáncer.
En relación con este uso, aclaró que la Sputnik V no tiene contraindicaciones médicas para su uso en personas con esta enfermedad, “salvo en los casos en que estén sometidos a quimioterapia y tomen medicamentos que inhiban la reproducción de las células”.
Durante la entrevista con RT, el especialista también contó que la versión simplificada de la vacuna, la vacuna, la Sputnik Light, está casi lista.
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron 24 muertes y 3.697 contagios de coronavirus en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Crece el alerta por el descontrol epidemiológico en que se halla Brasil
“Es el primer componente de la Sputnik V por separado, ahora su registro está en marcha. Esta vacuna ya ha sido creada. Está prácticamente preparada para su uso”, aseguró.
A diferencia de la Sputnik V -que requiere dos inyecciones, la Sputnik Light -que se aplica en una sola dosis- “ofrecerá un período de protección más corto”, pero “su uso permitirá reducirsignificativamente el número de casos mortales y graves de infección por coronavirus aliviando de este modo los sistemas de salud”.
El Ministerio de Salud de la Nación comenzó en las últimas horas la distribución de un nuevo lote de 399.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de continuar el plan de vacunación contra el Covid y sostener la inoculación de personas mayores de 70 años.
De acuerdo con las previsiones oficiales, las 399.000 dosis terminarán de llegar hoy a todas las jurisdicciones y con ellas se alcanzarán las 3,8 millones de dosis enviadas a todas las provincias.
Hasta ayer a la mañana se habían aplicado ya en Argentina 2.294.738 vacunas contra el Covid: mientras que 1.876.113 personas recibieron la primera dosis de ella, 418.625 recibieron las dos, según datos del Monitor Público de Vacunación, una herramienta que puso en marcha el Ministerio de Salud de la Nación con el fin de garantizar la transparencia y la trazabilidad de las inmunizaciones en todo el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí