

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Canasta Básica Total (CBT) registró en febrero un aumento de 2,7%, respecto de enero, y una variación interanual de 42,2%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide exclusivamente el consumo de alimentos sin tener en cuenta las tarifas, la variación mensual respecto de enero fue de 3,6% y la interanual es 46,4%, agregó el organismo.
Y, con relación a diciembre de 2020, la Canasta Básica Total (CBT) registró en febrero un aumento de 8,4% y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), una suba de 7,0%, precisó el Indec.
De esta forma, en febrero la canasta básica total por persona adulta tuvo un valor de $18.769,41 y la canasta básica alimentaria individual, $7.953,14.
En este marco, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó contar con ingresos por $57.997 para no caer debajo de la línea de la pobreza y de $24.575 para no caer en la indigencia.
En el caso de un hogar con tres integrantes (una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61), la CBT tuvo un costo de $19.565 y la CBA, de $46.173.
Y, para un hogar de cinco integrantes (un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de cinco, tres y un años), la CBT equivalió a $25.848 y la CBA, a $61.001.
En febrero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3,6% y acumuló un incremento de 40,7% interanual, impulsado por el alza de la división Alimentos y bebidas, la de mayor incidencia en todas las regiones.
Los aumentos observados en Frutas; Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; e infusiones fueron parcialmente compensados por leche, productos lácteos y huevos y las Carnes y derivados, que mostraron subas por debajo del promedio.
Dentro del rubro se destacó la desaceleración de los precios de Carnes y derivados hasta 2,8% mensual (contra 7,9% en enero) por la implementación de un acuerdo con frigoríficos y de Frutas hasta 6,7% mensual (vs. 9,7% en enero).
Carnes, frutas y hortalizas son productos particularmente sensibles al interior de la canasta de alimentos y representan buena parte del consumo de los argentinos, como advierte el Observatorio de Precios del Centro de Economía Política. (CEPA).
En ese sentido, en su último informe CEPA consignó que los precios de distintos cortes de carne registraron en febrero una desaceleración respecto de los meses precios, tras el raid alcista de 2020, mientras que las frutas y hortalizas mantienen una alta volatilidad con alzas interanuales superiores al 400%.
En enero pasado, la Canasta Básica Total había registrado un aumento de 4,2% y la Canasta Básica Alimentaria, una suba de 4,6%, en ambos casos en relación al mes anterior.
La desaceleración del alza en los valores fue más fuerte si se la compara con diciembre, cuando la la Canasta Básica Total había registrado un aumento de 4,7% y la Canasta Básica Alimentaria, una suba de 5,1%.
Estos datos coinciden con la desaceleración observada en el incremento del IPC, que en febrero fue menor al de los últimos dos meses previos (4% en diciembre y enero), lo que llevó a que la variación interanual quedara en 40,7%, sensiblemente por debajo del 50,3% registrado en el mismo mes pero de 2020.
La canasta básica alimentaria responde a los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un determinado grupo familiar, compuesto entre otros productos por pan, arroz, fideos, papa, azúcar, legumbres secas, carne, menudencias, fiambres, aceite, huevo y leche, entre otros.
En tanto, para determinar la canasta básica total se utiliza como base la canasta familiar y se le suma los precios de bienes y servicios no alimentarios, valorizando cada mes con los precios relevados por el índice de precios al consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí