
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se avecina el reinicio de clases a nivel secundario en La Plata y desde diferentes ámbitos educativos advierten las consecuencias que podría derivar en los estudiantes el festejo del denominado Último Primer Día (UPD), por tratarse de un contexto de pandemia por el COVID-19.
"En ciertas ocasiones, las modalidades que adoptan los festejos del UPD pueden poner en riesgo la salud integral de los estudiantes o de la comunidad (consumo problemático , siniestros viales, entre otros) o pueden provocar situaciones de conflictos escolares y/o de convivencia escolar. Estas cuestiones, para las cuales es importante tomar algunas previsiones, pueden verse agravadas por la situación sanitaria extraordinaria que vive el país y el mundo", explicaron desde el ministerio de Educación.
Ello invita a aquellas instituciones escolares y comunidades en la que esta práctica se encuentre vigente, desarrollar un conjunto de estrategias y acciones situadas y anticipatorias, de carácter preventivo. Es posible que este conjunto de estrategias al ser de carácter situado, necesiten de reformulaciones y flexibilidad para ser accesibles en contexto de DISPO y de medidas preventivas por la situación sanitaria extraordinaria de COVID-19.
"La estrategia no es prohibir ni invadir los espacios de los jóvenes, sino enseñarles -previamente- en todos los lugares, a cuidarse, cuidar a los demás, cuidar el contexto, ser solidarias/os y responsables", continuaron desde la cartera educativa.
Además, desde diferentes espacios educativos se destacó como prioritario que a nivel institucional se analice y trabaje el UPD en aquellas comunidades en las que constituye una práctica por parte de los estudiantes. En espacios institucionales, los equipos de conducción institucional, E.O.E, los docentes, preceptores/as, referentes y auxiliares pueden dialogar, elaborar y sistematizar respuestas en torno a las siguientes preguntas o interrogantes en relación con la despedida del grupo que egresa: ¿Qué significa y qué sentimientos produce para las y los docentes, los E.O.E., las y los preceptores, auxiliares y comunidad educativa que ese grupo de 6to. o 7mo. año se vaya ese año de la institución?; ¿Qué pierde la escuela con la despedida de las singularidades de esos grupos?; ¿Cuáles son los recuerdos más significativos de las y los estudiantes que egresan (ese año) y de su paso por la escuela?
CAMPAÑA SALVAR VIDAS SIN UPD
LE PUEDE INTERESAR
"Este bache tiene más de un año", se quejaron vecinos de diagonal 78 y 55
LE PUEDE INTERESAR
Automovilistas advirtieron por el hundimiento de una calle en San Carlos
Elaboradora por los observatorios coordinados por el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello busca concientizar sobre los riesgos que implica realizar el UPD en plena pandemia COVID-19, advertir sobre posibles contagios y problematizar la asociación entre consumo de alcohol y diversión. También realiza un abordaje sobre los peligros de las fiestas clandestinas y los encuentros masivos de estudiantes.
“Desde que llegamos a la Defensoría, nos propusimos estudiar de forma integral la problemática del consumo de alcohol en jóvenes y encarar distintas propuestas para la elaboración de políticas públicas. Hoy nos preocupa de sobremanera las convocatorias que se están realizando para llevar a cabo el UPD en un contexto donde la pandemia sigue vigente y se espera una nueva ola de contagios”, explicó el Defensor del Pueblo Adjunto.
Destacó que este año “hacemos especial hincapié en desmitificar la idea de que consumir alcohol es igual a diversión. A su vez, remarcamos que todo consumo de alcohol por parte de menores de 18 años es de riesgo. No existe un nivel ´saludable´ o ´tolerable’ porque el cuerpo está en crecimiento y resulta más vulnerable. Además, la desinhibición ligada al alcohol lleva al relajamiento en el cumplimiento de las medidas sanitarias”.
El Defensor del Pueblo Adjunto advirtió que este año el UPD se combina con el fenómeno de las fiestas clandestinas que han proliferado en los últimos meses. Y el posible incremento de casos de covid-19 que pueden originar. “Resulta indispensable que las familias intentemos reducir riesgos o proponer otras formas de UPD. Debemos saber en qué condiciones las y los jóvenes pasarán esa noche, valorar el estado en que concurrían a clases y aceptar las decisiones de las autoridades de las escuelas en caso de que no se les permita ingresar a quienes consumieron alcohol”, concluyó Martello.
Además de las campañas de concientización, en los últimos cuatro años desde el Observatorio de Adicciones de la Defensoría del Pueblo se realizaron estudios cualitativos y cuantitativos sobre la problemática del consumo del alcohol en jóvenes. Los resultados mostraron, por ejemplo, que la edad de inicio en el consumo viene bajando: el 70% de los niños, niñas y adolescentes de entre de 12 a 14 años manifestaron haber tomado bebidas alcohólicas alguna vez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí