Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SU FALLECIMIENTO

Mario Coriolano

Mario Coriolano
20 de Marzo de 2021 | 01:46
Edición impresa

A los 60 años falleció Mario Coriolano, abogado de reconocida trayectoria y gran participación en temas vinculados a los derechos humanos. En la actualidad ocupaba el cargo de Defensor de Tribunal de Casación de la Provincia. La noticia causó una gran consternación en el ámbito judicial local y provincial.

Había nacido en La Plata, el 8 de diciembre de 1960; sus padres fueron Mabel y Pedro y creció junto a sus hermanos Patricia y Marcelo, en la zona de 29 entre 59 y 60.

Abogado, graduado de la Universidad Nacional de La Plata, se especializó en Derecho Penal y Criminología. También se perfeccionó como docente universitario y se doctoró en Ciencias Jurídicas.

Desde el año 1998, fue titular de la Defensoría ante el Tribunal de Casación Penal de la Provincia De Buenos Aires, cargo obtenido por concurso a través del Consejo de la Magistratura.

Además desde 1997 fue profesor adjunto ordinario en la cátedra de Derecho Procesal I, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP.

En el año 2006, fue elegido miembro del Subcomité para la Prevención de la Tortura, en reconocimiento de sus aptitudes personales y profesionales.

Coriolano adquirió una vasta experiencia en el diseño y ejecución de políticas públicas vinculadas a temas carcelarios. En su actuación como Defensor Público Provincial creó y puso en marcha la base de datos sobre casos de torturas y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.

También creó las áreas de ejecución de la defensa, conformadas por un equipo de abogados especializados con el objeto de garantizar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad (1999).

En otro orden, fue becario del programa de Investigación del gobierno de Canadá y consultor del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), San José, Costa Rica.

Fue disertante en eventos vinculados a la protección efectiva de los derechos humanos, creó y dirigió el Centro de Estudios para la Defensa Pública y fue socio fundador de la Asociación de Defensores por los Derechos Humanos y del Foro para la Justicia Democrática.

Sus grandes pasiones fueron sus hijos Nicolás y Agustina y Octavio, a quien definió como su hijo del corazón.

En el tiempo libre también le gustaba reunirse con amigos, comer asados, caminar y ver a Gimnasia. También participó de manera entusiasta del grupo “Los buscadores”, en donde se dedicaba a leer y analizar temas de filosofía.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla