
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las clases presenciales en escuelas y las facultades se vieron muy afectadas en 2020. La mayoría de los alumnos de inicial, primaria y secundaria concurrieron a las aulas un puñado de días. En los mejores casos tuvieron actividades virtuales. Luego de un intenso debate, regresaron este año las actividades en los establecimientos educativos con numerosas restricciones. Y en las facultades de la universidad pública y en las privadas, el impacto fue similar, o peor.
Ni bien el presidente Alberto Fernández comunicó que desde el 20 de marzo del año pasado comenzaba el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), los alumnos dejaron de concurrir a las aulas. Primero se pensó en un tiempo no mayor a un mes, los plazos se fueron extendiendo y prácticamente estuvieron todo 2020 sin volver a los colegios.
En el caso de las escuelas públicas tuvieron contacto con cuadernillos y escasa actividad virtual. En los colegios privados la situación fue diferente, porque muchos trataron de sostener el ritmo de las clases, pero de modo virtual. Alumnos y docentes tuvieron que aprender rápidamente los nuevos parámetros.
En las facultades de la Universidad Nacional de La Plata, miles de alumnos volvieron a sus ciudades de origen, dejaron los departamentos que alquilaban, y se conectaron por internet con sus docentes y compañeros de cursadas. Hubo múltiples casos de egresados vía web, defendiendo cómo pudieron sus tesis para afrontar el último paso antes de egresar.
Pero los que peor la pasaron fueron los jardines de infantes y maternales de la educación privada. Numerosos emprendimientos tuvieron que cerrar, los que siguieron en pie tuvieron que afrontar una altísima morosidad por parte de los padres de los alumnos y en varios casos salieron a la calle a reclamar atención por parte del Estado municipal y provincial.
En el caso de las escuelas, hubo alumnos que regresaron a la escuela en el final de 2020, y en el 80 por ciento de escuelas primarias y más del 90 por ciento de la secundaria, retomaron este año las clases presenciales desde el 1 de marzo en adelante.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos valores para las multas: negarse a un test de alcoholemia, hasta 109.200 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Una docente con coronavirus en la Escuela Italiana: alumnos aislados
La UNLP tendrá clases virtuales en el 90 por ciento de los casos. Sólo habrá clases presenciales para algunas excepciones, situación que también golpea a distintos rubros económicos, que dependen del movimiento universitario para sostener sus comercios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí