Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Tras la gira en EEUU, Milei llegó a Bolivia para la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Inundaciones en el interior bonaerense: visita de Bultrich en 9 de Julio
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Los quilmeños y las quilmeñas, antes de pagar aumentos, merecen un servicio de calidad", señaló la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler
En representación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler, expuso este martes en la Audiencia Pública convocada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, para debatir un régimen tarifario de transición al 2023 en las distribuidoras de energía eléctrica Edenor y Edesur.
“Voy a hablar en nombre de nuestra intendenta, Mayra Mendoza, pero sobre todo, traigo la voz de las y los 700 mil vecinos de Quilmes. Los quilmeños y las quilmeñas, antes de pagar aumentos, merecen un servicio de calidad. Creemos que cuando dejen de explotar los transformadores, cuando dejen de cortar la luz en Quilmes, recién ahí vamos a poder discutir el aumento de las tarifas”, aseveró Cecilia Soler.
La Secretaria resaltó que “desde nuestro Gobierno Municipal creemos que tenemos que trabajar en un horizonte que contemple la readecuación de la normativa vigente de las prestatarias para poder llegar a los barrios más postergados. Hoy es un horizonte que no tenemos, que no se construye, creemos que tenemos que pensar en un marco de difusión para que las inversiones se destinen a la normalización y la mejora de la infraestructura de la red eléctrica también en nuestro barrios populares”.
Y sostuvo: “Hoy son los Estados municipales los que nos hacemos cargo de la red eléctrica en los lugares comunitarios, siempre con el acompañamiento del Gobierno Provincial y Nacional, somos los Municipios quienes damos la cara y asumimos la responsabilidad frente a los vecinos y vecinas. No existe un área dentro de las prestatarias que atienda las relaciones con la comunidad más allá de un 0800, y todos y todas sabemos cómo funciona ese 0800. Para ustedes señores de Edesur, de Edenor, son clientes que hacen uso de un servicio, para nosotras son vecinos y vecinas que pagan un servicio básico y fundamental y merecen ser escuchados”.
Y destacó: “recién a partir de un reclamo unificado de las y los intendentes del conurbano que se pusieron al frente de esta demanda histórica de la ciudadanía, pudimos comenzar a trabajar en un plan de obras con el acompañamiento del ENRE y el Estado Nacional”.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad lleva adelante un proceso de renegociación tarifaria a partir de la auditoría técnica, jurídica y económica que efectuó sobre la Revisión Tarifaria Integral desarrollada entre 2016 y 2017. Según las conclusiones de esta evaluación, aquella RTI no tuvo en cuenta la realidad social y económica del país, no fue razonable ni prudente, y por lo tanto vulneró el marco regulatorio y los derechos de los usuarios del servicio eléctrico.
LE PUEDE INTERESAR
Reunión por Objetivos de Desarrollo Sostenible
LE PUEDE INTERESAR
Miércoles soleado antesala del fin de semana largo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí