

Un remedio contra la gripe ayuda en el tratamiento contra el coronavirus / web
Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del molnupiravir, un antigripal. Aseguran que redujo significativamente la carga viral en pacientes tras 5 días de tratamiento
Un remedio contra la gripe ayuda en el tratamiento contra el coronavirus / web
El gigante farmacéutico Merck y un laboratorio estadounidense anunciaron el sábado que un fármaco oral contra el COVID-19 que están diseñando mostró efectos positivos en la reducción de la carga viral.
“Sabiendo que existe una necesidad insatisfecha de tratamientos antivirales para el SARS-CoV-2, estos resultados preliminares nos alientan”, dijo Wendy Painter, directora de medicamentos de Ridgeback Biotherapeutics, en un comunicado.
Merck interrumpió su trabajo sobre dos vacunas contra el COVID-19 a finales de enero, pero continúa investigando dos tratamientos contra la enfermedad, incluido el molnupiravir, desarrollado con la empresa estadounidense Ridgeback Bio.
El medicamento redujo significativamente la carga viral en los pacientes después de cinco días de tratamiento, dijo la compañía ayer sábado en una reunión con especialistas en enfermedades infecciosas.
La segunda fase de la prueba (los ensayos tienen tres fases antes de una posible comercialización) se llevó a cabo en 202 pacientes extrahospitalarios que tenían el covid-19 con síntomas.
No hubo alerta en cuanto a seguridad, y “de los cuatro incidentes graves reportados, ninguno fue considerado en relación con el fármaco estudiado”, aseguró el laboratorio.
LE PUEDE INTERESAR
¿Pandemia mata deseo sexual?
LE PUEDE INTERESAR
En los últimos 13 años, la obesidad creció un 73 por ciento en el país
Los resultados de este estudio “son prometedores”, aseguró William Fischer, uno de los directores de ña investigación y profesor de medicina en la Universidad de Carolina del Norte.
“Si se refuerzan con estudios adicionales, podrían tener importantes consecuencias en términos de salud pública, ya que el virus continúa propagándose y evolucionando en el mundo”.
Merck también está trabajando en un tratamiento llamado MK-711.
Los primeros resultados de los ensayos clínicos muestran una reducción de más del 50 por ciento en el riesgo de muerte o insuficiencia respiratoria en pacientes hospitalizados con formas moderadas a graves de COVID-19, dijo el grupo a fines de enero.
El 3 de diciembre de 2020, la revista Nature publicó un artículo sobre los resultados del estudio en el tratamiento con Molnupiravir de hurones infectados con COVID-19. El estudio halló que el fármaco administrado oralmente era “eficaz” en dichos animales.
El molnupiravir (códigos de desarrollo MK-4482 y EIDD-2801) es un medicamento antiviral experimental de ingesta oral desarrollado para el tratamiento de la gripe. Es un profármaco derivado del nucleósido sintético N4-hidroxicitidina que ejerce su acción antiviral a través de la introducción de errores de copia durante la replicación viral de ARN.1 También se ha demostrado su actividad contra algunos coronavirus, como el SARS, el MERS y el SARS-CoV-2.3
El fármaco fue desarrollado en la Universidad Emory, concretamente por la Compañía de Innovación Farmacológica de Emory (DRIVE, por sus siglas en inglés). Luego fue adquirido por Ridgeback Biotherapeutics, una compañía basada en Miami que más tarde se asociaría con Merck & Co (que fuera de Estados Unidos y Canadá es conocida como MSD) para continuar desarrollando el remedio.
En otro orden, enfrentados en tiempos normales, socios durante la crisis, los grandes grupos farmacéuticos tejen alianzas con sus competidores, como la anunciada entre los estadounidenses Merck y Johnson & Johnson, para producir vacunas contra el coronavirus
La urgencia sanitaria obligó desde el principio a las empresas a cambiar de estrategia. En abril de 2020, la francesa Sanofi y la británica GSK firmaron un acuerdo inédito para desarrollar juntos una vacuna (todavía en fase de ensayo): Sanofi aportaba el principio activo, su especialidad, y GSK el adyuvante.
Frente a los retrasos, e influida por la presión política en Francia que exigía acelerar la campaña de vacunación, Sanofi anunció a principios de 2021 que pondría una de sus fábricas al servicio de la producción de la vacuna estadounidense Pfizer/BioNTech, la primera que obtuvo resultados.
Desde entonces, las alianzas de este tipo se multiplican.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí