
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autoridades del Gobierno de la provincia de Buenos Aires analizarán esta tarde con los gremios docentes bonaerenses el impacto de la segunda ola del coronavirus en las clases presenciales, informaron fuentes oficiales.
A partir de las 18, los ministros de Salud, Daniel Gollan, y de Educación, Agustina Vila, se reunirán con representantes del Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) para analizar la marcha del "Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales" vigente, explicaron los voceros. Añadieron que el encuentro se realizará "en el marco del trabajo coordinado que la cartera de Educación mantiene con todos los actores que integran el sistema educativo y que dio lugar al desarrollo del Plan".
Por el momento, el Gobierno provincial apuesta a lo que denomina la "presencialidad cuidada" y al cumplimiento de las medidas restrictivas que mitigan la circulación comunitaria del virus.
Reconocen que "tal como dice la normativa vigente, se lleva adelante un monitoreo permanente de la situación de los contagios en forma permanente, contemplando la posibilidad de tener que disponer suspensiones temporarias de las clases presenciales de manera focalizada en aquellos casos en que las condiciones epidemiológicas no estén dadas como para continuar".
En el Poder Ejecutivo afirman que "las escuelas con protocolos son seguras" y remarcan que "se prioriza la presencialidad", pero ponen de relieve que "para sostenerla se tienen que cumplir las medidas que mitigan la propagación del virus a nivel de la comunidad".
La semana pasada, la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, pidió "medidas de resguardo de docentes y alumnos de acuerdo con la realidad sanitaria de cada localidad ante el preocupante incremento de los casos positivos de Covid-19" y reclamó que, de ser necesario "se suspendan temporalmente las clases presenciales".
En ese tono, el secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Ángel Díaz, pidió días atrás la "inmediata suspensión de las clases presenciales" en los 27 distritos bonaerenses que experimentan un mayor incremento de contagios en los últimos días.
El Plan vigente dispone medidas y protocolos para los más de 4 millones alumnos bonaerenses que asisten a 16 mil establecimientos de gestión pública y privada, bajo una modalidad que combina jornadas dentro de las aulas y otras de forma remota para evitar la concentración de personas.
Los protocolos acordados en octubre pasado entre la Nación, la provincia, los gremios del sector y autoridades escolares establecen normas obligatorias y orientativas para la organización institucional y pedagógica de los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de enseñanza.
Así, determinan que la cantidad de alumnos en forma presencial depende de la superficie con que cuenta el aula, debiéndose mantener una distancia de 1,5 metros entre estudiantes y de 2 metros con la o el docente; determina la obligatoriedad para los estudiantes desde el nivel primario en adelante y que a partir de la sala de 3 de nivel inicial se promueve su uso todo el tiempo que sea posible.
Contempla que la jornada escolar es de 4 horas, incluyendo tiempos de descanso; que se deben pautar horarios escalonados de ingreso y salida de la escuela para evitar concentraciones; que los estudiantes, docentes y auxiliares deben higienizar de manera frecuente sus manos; que se debe tomar la temperatura antes del ingreso a clases y que permanecerán cerrados los quioscos y comedores de los establecimientos.
A la vez, el Plan indica la obligatoriedad de la ventilación natural de los ambientes, especialmente de las aulas, y brinda indicaciones sobre cómo actuar ante un posible caso de Covid-19,
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí