

La actual selva Colombiana fue creada por el mismo meteorito que mató a los dinosaurios / Cortés
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
La Sub 20, con un gol de Silvetti, gana 1 a 0 ante Colombia por el pase a la final del Mundial
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es lo que creen los investigadores sobre el meteorito que mató a esa especie. Llevan 20 años estudiando muestras fósiles
La actual selva Colombiana fue creada por el mismo meteorito que mató a los dinosaurios / Cortés
CARLOS ZAHUMENSZKY
El meteorito de Chicxulub hizo bastante más que eliminar a los dinosaurios y alterar radicalmente el clima del planeta. Entre sus efectos hay uno que no esperábamos. Su impacto arrasó los bosques que cubrían Latinoamérica hace 66 millones de años y los cambió por la selva amazónica que conocemos hoy.
Sí, antes de que la Tierra sufriera el impacto que cambio la vida en el planeta para siempre, el continente sudamericano estaba cubierto de bosques, pero no eran una densa jungla húmeda e impenetrable como la que conocemos hoy, sino un bosque disperso formado en su mayor parte por coníferas. El Amazonas era, por así decirlo, un gigantesco pinar.
El dato proviene de un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones tropicales (STRI) en Panamá y el Instituto Negaunee de Conservación del Jardín Botánico de Chicago. Los investigadores llevan 20 años estudiando más de 6.000 muestras fósiles de hojas y polen pertenecientes a un período de hace entre 72 y 58 millones de años en Colombia.
Mónica Carvalho, directora del estudio en el STRI explica que algo cambió muy radicalmente coincidiendo con el impacto del meteorito de Chicxulub en lo que hoy es la Península de Yucatán. Los resultados son variables en función de la región que estudies, pero en términos generales el impacto supuso la inmediata desaparición de la mitad de las especies vegetales que había en Colombia en aquel momento.
Cuando la naturaleza se recuperó, no lo hizo con el mismo aspecto que tenía antes del impacto. Las especies de coníferas que antes eran las dominantes en el continente dieron paso a plantas de flor que fueron convirtiendo la tierra en la densa jungla tropical que conocemos hoy en día. Las razones para este cambio son objeto de especulación. Carvalho y sus colegas tienen varias hipótesis al respecto. La extinción de los dinosaurios pudo ser un factor a la hora de permitir un bosque más exuberante porque ya no había animales que comieran ingentes cantidades de plantas. Pero la desaparición de los grandes herbívoros no es suficiente para explicar el cambio.
Es muy posible que el impacto del meteorito en sí también alterara radicalmente la composición del suelo. Los Tsunamis que barrieron el continente tras el impacto no solo mataron la vegetación preexistente. Probablemente también sirvieron para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento de ciertos tipos de plantas sobre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Angustia y ansiedad, otra cara del mismo problema
El período de calentamiento que siguió al Cretácico, una fase conocida como Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno, también es un excelente campo de estudio para tratar de predecir cómo afectará el actual calentamiento global a los bosques del planeta. El único problema es que no hay precedentes a la hora de explicar la velocidad del cambio. La deforestación de aquella época se prolongó durante 100.000 años. La actual apenas lleva 200 y ya está batiendo récords.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí