

Antrim es Miembro de la escena literaria norteamericana / Nigel Beale
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otro Manhattan reúne siete relatos de este autor hasta ahora desconocido en el país, pero cuyos personajes dan cuenta de una desesperación errante y universal
Antrim es Miembro de la escena literaria norteamericana / Nigel Beale
DANIEL KRUPA
La prosa del desconocido Donald Antrim representa toda una novedad editorial en las librerías locales, cosa que hay que agradecer, y mucho, al sello Chai Editora, que se está ocupando de dar a conocer autores y autoras que en su mayoría no habían llegado al mercado editorial de habla hispana con, dato no menor, traducciones realizadas en el país.
Abre el libro “Un actor se prepara”, en el que el director de un colegio coordina la puesta en escena de Sueño de una noche de verano, de W. Shakespeare. Los ensayos, cargados de la tensión sexual que irradian actores y actrices en paños menores y hasta con el mismo coordinador de la obra en plan de desenfreno existencial, deriva en una presentación que de ninguna manera podía terminar bien si el escenario incluye un pozo real, repleto de agua, con un aterrado estudiante no vidente adentro –literalmente arrojado para realzar su interpretación de Puck– y un circunstancial pato irascible. En el medio de las idas y vueltas del estreno, el adulto responsable le grita al adolescente público-espectador: “¿Se piensan que la vida es estar de vacaciones? ¡Se piensan que un día no van a estar más deprimidos! ¡Siempre van a estar deprimidos! ¡Por más sexo que tengan!”. Un pedagogo en su máxima expresión.
Sigue “Estanque, con barro”, que es el nombre secreto con el que Patrick llama a su agenda de anotaciones literarias. Tan marginal como en el primer relato, un hombre intenta mostrarle a su nueva pareja que puede ser el padre que su hijo necesita. Para eso, propone llevar al infante al zoológico local. En el trayecto, Patrick le dice al niño: “Vamos a decirle hola a tu papi, y después nos tomamos el tren para ir al zoológico y ver algo trágico”, tono irónico que se respira en todo el libro, vale decir.
En “Consuelo”, el tercer relato de Otro Manhattan, un hombre y una mujer construyen un particular vínculo encontrándose exclusivamente en departamentos prestados. Las idas y vueltas de esta pareja de nómades urbanos están trazadas por traumas infantiles, ciertas preguntas por el lugar del arte en sus vidas y el alcohol, que –perdón– riega todo el libro.
El cuarto título es que le da nombre al libro y al que no le faltan líneas para resumir el espíritu de estos siete cuentos. Por ejemplo: “Es hora de que me vaya. No puedo seguir haciendo esto. No hay lugar para mí aquí. No encajo. Me duele tanto. Ustedes pueden vivir y ser felices. Ese nunca será mi caso”, le dice Jim a Kate, su mujer, mientras le ofrece con sus manos ensangrentadas, en un típico restorán italiano de New York, un ramo de flores –con espinas– que acaba de robar.
“Dijo que estaba en camino, y unos minutos después la vio aparecer a sus espaldas en el espejo antiguo, de salón, que estaba encima de la barra. Ella espió por encima de la muchedumbre de monstruos y esperpentos, su escultural, consternada Alice, hasta que lo vio, cruzando miradas con el reflejo de Stephen en el vidrio”, se lee en el melancólico, bello y tenso “Él lo sabía”, en el que una pareja deambula por la Avenida Madison en pleno Halloween, tragando psicofármacos como si fueran Tic-Tac.
LE PUEDE INTERESAR
La novela prometida
LE PUEDE INTERESAR
J.K. Rowling vuelve a la literatura infantil
“En desde entonces”, la presentación de un libro en una galería de arte –ubicada en Manhattan, claro– muestra una típica hoguera de vanidades que nada tiene para envidiarle a las que acontecían hasta hace poco por estas pampas y que ya volverán apenas pase la pandemia. Pero más allá de retratar ese ecosistema, Antrim nunca deja de lado las formas cambiantes del amor perdido y la inevitable melancolía que lo suele rodear.
“La luz esmeralda en el aire”, relato que cierra el libro, Antrim presenta a Billy French, otra de las almas perdidas de Otro Manhattan, que intenta volver al ruedo luego de un par de internaciones provocadas por dos intentos de suicidio. Y en un viaje en el que pretendía deshacerse de los vestigios de un reciente amor fallido y de una infancia olvidable, Billy termina cayendo con su viejo Mercedes en un arroyo y, lejos de amedrentarse, continúa manejando, en principio, hacia ningún lugar.
Los personajes de Antrim, como los de Cheever o los de Carver, no están bañados por la luz de la redención. No se salvan; y si lo intentan, es cayendo siempre en los mismos errores. En estos siete relatos, Antrim parece decir que la desesperación del homo sapiens de clase media es universal y que, si bien se trata de una verdad bastante asimilada, todavía puede registrarse con absoluta maestría y retazos de novedad.
Antrim es Miembro de la escena literaria norteamericana / Nigel Beale
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí