
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Augusto Salvatto *
eleconomista.com.ar
Los argentinos hemos desarrollado una tendencia a vivir la política como un cuento de hadas. La “política Disney” que practicamos, implica no solamente la tajante división del universo entre héroes y villanos, sino también la fe ciega en las soluciones mágicas que los autodenominados héroes nos proponen.
“Vamos a prender la economía”, “nos van a llover inversiones”, “vamos a poner la Argentina de pie” o “alcanzaremos la pobreza cero”. ¿Y cómo lo van a hacer? Bueno, eso ya es otro precio. Magia.
Los politólogos somos famosos por usar el “es más complejo”, como respuesta a casi todo. Pero parece que no lo hemos repetido lo suficiente. Los problemas complejos requieren soluciones integrales, complejas, bien diseñadas, y con una mejor implementación.
Las soluciones mágicas, por el contrario, solo patean el problema para adelante y dan una falsa sensación de que el problema está solucionado.
Tomemos, por ejemplo, la cuestión de la pobreza. Evidentemente, requiere la implementación de políticas multisectoriales, que trabajen en múltiples dimensiones y que aborden el problema de raíz.
LE PUEDE INTERESAR
Vacunas y Venezuela, en el foco
LE PUEDE INTERESAR
Ni las buenas noticias logran mejorar el clima del mercado
Esto, evidentemente, lleva tiempo, y requiere de implementaciones sumamente complejas que involucren a los tres niveles de gobierno. La solución mágica, fácil y rápida es un plan social. Originalmente pensado para instancias de emergencia, se han vuelto permanentes en la política argentina, y hasta el propio oficialismo, en off, por supuesto, admite que no saben cómo desarmarlos.
Otros países también hacen políticas sociales. No vaya a ser cosa que nos creamos que somos los paladines de la justicia social. Pero, cuando la cosa funciona, implica implementación controlada en el territorio, con empoderamiento de los municipios, diseños que no tiendan a la permanencia, y con un empalme que permita a los beneficiarios insertarse rápidamente en el mundo laboral.
Lo mismo corre para otras políticas que requieren soluciones complejas: la formación en habilidades digitales, que no se soluciona repartiendo computadoras; la inflación, que tampoco se soluciona controlando precios; o los problemas cambiarios, que no se arreglan quitando el cepo de un día para el otro; o nuestro sistema previsional, quebrado hace años y, sorprendentemente, intocable.
Problemas complejos. Soluciones complejas.
Las soluciones mágicas pueden ser muy simpáticas. Nos salvan del paso, nos hacen quedar bien y hasta nos permiten construir relatos en torno a ellas. Pero al cabo de un tiempo, comienzan a tener el efecto contrario.
Según el Panorama Social de América Latina de la Cepal, Argentina es de los países de la región con mayor gasto social, y, específicamente, mayor gasto en protección social. Sin embargo, somos de los pocos países que en las últimas décadas ha aumentado el número de pobres de manera sostenida en términos intergeneracionales.
Para sustentar sus cuentos de hadas, los “héroes” continuarán construyendo villanos, y seguirán pensando soluciones mágicas. Pero, la pregunta es hasta cuándo. Quizás vaya siendo hora de crecer.
* Historiador y licenciado en Ciencias Políticas
“Según la Cepal, Argentina es de los países de la región con mayor gasto social, y, específicamente, mayor gasto en protección social”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí