
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La asamblea fue virtual y también se votó el valor Galeno. Un sector de los médicos salió a expresar su disconformidad
La Caja de Médicos de la Provincia elevó las Jubilaciones básicas con carga de familia a $ 53.000, después de realizar en forma digital y remota la asamblea extraordinaria de la entidad. Los Asambleístas aprobaron por amplia mayoría llevar la jubilación ordinaria básica con carga de familia a $53.000 a partir del 1 de abril del 2021 y elevarla a $57.000 desde el 1 de julio de 2021 hasta el 31 de octubre próximo.
El valor del Galeno quedó establecido en $125, a partir del 1 de abril de 2021, y en $137.50, a partir del 1 de julio de 2021 y hasta el 31 de octubre del corriente año.
Además, se fijó el monto del aporte del inciso “h” para la categoría máxima de la escala en $ 8875.00, a partir del 1 de abril y en $ 9762.50, a partir del 1 de julio hasta el 31 de octubre de 2021.
La reunión se transmitió en vivo por YouTube y contó con la presencia de veedores de la Dirección de Entidades Profesionales y de una Escribana Pública.
Desde la actual conducción se había recordado que en 2020 se mantuvieron congelados los aumentos de aportes jubilatorios durante un año pese a que se cumplieron con todos los servicios y obligaciones. Por eso se explicó que “es fundamental actualizar los montos de los aportes fijos de los afiliados activos para mantener un sistema previsional sostenible”.
“Nuestro trabajo más importante es respaldar a los afiliados y beneficiarios de la Caja, por ello seguimos garantizando el pago de todos los beneficios desde el inicio de la pandemia a pesar de haber sufrido una disminución en la recaudación”, habían dicho desde la Caja.
LE PUEDE INTERESAR
Volvieron las comisiones por usar cajeros automáticos: de cuánto son
LE PUEDE INTERESAR
Salen a controlar que se cumplan las restricciones nocturnas
Por otro lado, un grupo de médicos denunció que la virtualidad les impidió dar su opinión y mostrar su disconformidad en cuanto a la votación de los asambleístas, que representan a la totalidad de médicos de la Provincia. Zulma Fernández, en representación de Luchemos Por una Caja Justa, dijo: “Creemos que no es momento de fijar nuevo valor de la cuota de aporte, como tampoco es momento para elecciones, a sabiendas que las PASO y elecciones nacionales tendrán una nueva fecha. Es muy triste que esto suceda, teniendo en cuenta la realidad que atravesamos, el estado anímico de la mayoría de los médicos por la cantidad de colegas fallecidos por COVID-19”.
Se remarcó que a un año del inicio de la pandemia, con el agotamiento de los médicos por los casos de COVID19, la muerte de muchos de ellos y frente a la antesala de un rebrote, “la institución CPSM insiste en continuar con el cronograma electoral y presenta una suba irracional en la cuota de aporte fijo. Vale recordar que los médicos además han sufrido la caída del trabajo en el ámbito privado, el exceso de responsabilidades y obligaciones y en muchos casos atraviesan cuadros de depresión y ansiedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí