
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Hospital Evita Pueblo es la sede de investigación y coordinación del estudio y testeo de la nueva vacuna contra el COVID-19. El laboratorio AG Schumannstrasse inició a nivel mundial la fase de ensayo clínico. La corporación farmacéutica Bayer tiene a cargo la farmacovigilancia de la tecnología y participará del proceso de producción y distribución a escala, una vez aprobada. El nosocomio de Berazategui ya comenzó a realizar las pruebas e invita a la población a inscribirse como voluntarios.
“Iniciamos un ensayo clínico muy importante, el testeo de una vacuna ARN Mensajero, cuya cabecera es este Hospital. El mismo se hace en nueve centros en Argentina, la mayoría de la provincia de Buenos Aires, con la coordinación del Ministerio de Salud bonaerense y un total de 9000 voluntarios, de los cuales 1300 son de Berazategui”, explica Juan Marini, director ejecutivo del Hospital Evita Pueblo.
En cuanto al procedimiento de prueba de la vacuna alemana CureVac-004, Marini detalla: “El proceso ya inició. Comienza con el reclutamiento de quienes son los voluntarios de este ensayo clínico, donde una mitad recibirá placebo y la otra la vacuna. Luego, se sabrá qué recibió cada uno y se les aplicará -finalmente- a todos la vacuna, ya que tienen el derecho a ella, sobre todo si es efectiva”.
En este marco, invitó a sumarse como voluntarios a todos aquellos que cumplan con los requisitos. “Se puede anotar cualquier voluntario mayor de 18 años, con la excepción de personas en tratamiento con inmunosupresores o de quimioterapia y embarazadas -o que estén buscando embarazarse- o mujeres que se encuentren en periodo de lactancia”, indica y agrega: “Más allá de estos casos puntuales, no existe ninguna otra limitación para participar de la prueba, a la que incluso pueden sumarse pacientes con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, sin importar la edad”.
Finalmente, el Director ejecutivo del Evita Pueblo resalta: “Para nosotros es un gran orgullo que hayan elegido a Argentina, a la provincia de Buenos Aires y, especialmente, a Berazategui como cabecera para el desarrollo de este estudio, que también se realiza en Alemania, Bélgica, Holanda, México, Perú y Panamá. Pero no es casual, ya que en nuestro Hospital creamos un Centro de Investigaciones y un Instituto de Biotecnología que funciona con un área equipada, con freezers que conservan la vacuna a 70º bajo cero, donde se hacen extracciones y se procede con la aplicación de la dosis. Esto significa que 9000 personas más serán vacunadas en Argentina, posicionando al país y a la Provincia en mejores condiciones para adquirir la CureVac cuando inicie la Fase 4”.
Para registrarse, pueden ingresar en www.evitapueblo.com.ar o comunicarse a los teléfonos 011-7713-0505 / 011-7713-0550. También, pueden enviar un mail con sus datos a heraldensayo@gmail.com. Una vez anotados, deben esperar a que los contacten para otorgarles un turno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí