

largas colas para hacerse un hisopado, ayer, en la plata/ s. casali
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuestra ciudad encabeza el ranking de las grandes ciudades con mayor rapidez de transmisión del virus. El 55% de los hisopados da positivo. Los hospitales, al límite
largas colas para hacerse un hisopado, ayer, en la plata/ s. casali
Desde hace días los centros asistenciales desbordan de vecinos que buscan hisoparse; los equipos médicos de la red pública y privada vienen anticipando la cada vez más cercana posibilidad de colapso del sistema de internación; se registró ayer un récord de 20.870 casos confirmados de Covid, en un día y a nivel nacional; y La Plata se ubicó, a raíz de la rapidez con que empezaron a reproducirse los contagios en el Distrito, en la cresta de la segunda ola de la pandemia, con el 55 por ciento de positividad en los testeos de uno de los laboratorios de la Universidad. Todas señales de la gravedad de este rebrote, que ayer registró en nuestra ciudad 847 nuevos casos, la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia.
Un tuit del ministerio de Salud de la Provincia emitido en las últimas horas da cuenta de un cuadro de situación que alarma: “Alertamos a la ciudadanía sobre el momento muy peligroso que estamos viviendo frente al aumento vertiginoso de casos. La semana pasada fue el pico en @BAProvincia, superando los casos de agosto, y la perspectiva es que la suba va a seguir. No hay más margen”, comunicaron las autoridades sanitarias bonaerenses.
Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), el gremio que nuclea a los médicos de los hospitales públicos bonaerenses, se destacó el “abrupto aumento” de contagios de coronavirus en la región metropolitana y pidió que se adopten medidas para evitar la saturación del sistema sanitario.
Pablo Maciel, presidente de la entidad, indicó que ahora el número de contagios “se da a una velocidad mucho mayor que en la primera ola” y que en la última semana creció exponencialmente el número de consultas en centros de salud y aumentó de manera preocupante la cantidad de personas que han requerido internación en salas generales y de terapia intensiva.
El médico planteó, en esa línea, que la situación “generó una situación crítica en hospitales del AMBA y, en especial, de La Plata, en donde el número de camas que quedan libres son muy escasas”.
Al mismo tiempo, el laboratorio de Salud Pública (LSP) de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, informó que se alcanzó el récord de positividad -el 55 por ciento- de las muestras correspondientes a esta ciudad.
El Laboratorio integra la red nacional de diagnóstico de Covid-19, donde se encargan hisopados, de lunes a sábado, desde marzo de 2020. Ese centro comenzó analizando 40 muestras por día de tests naso-faríngeos y actualmente examina más de 200.
También dio la voz de alerta el director provincial de Hospitales, Juan Riera, quien afirmó que “más del 40 por ciento de las consultas son por síntomas de Covid-19”, y pidió adoptar medidas restrictivas para “disminuir la velocidad de los contagios”.
De los distritos de todo el país que registran el mayor índice de riesgo epidemiológico, nuestra ciudad quedó en primer lugar de los centros urbanos con más de 300 mil habitantes, con una velocidad de crecimiento de cantidad de contagios coronavirus de más del doble en las últimas dos semanas.
Según un informe difundido por la cartera sanitaria sobre la evolución del riesgo epidemiológico en todo el país, La Plata registró en las últimas dos semanas 2,23 veces más de casos comparado con las dos semanas precedentes.
Según el estudio que analizó el Consejo Federal de Salud (COFESA) en su última reunión, hace 7 días había 48 departamentos (con 12 millones de personas) en “alto riesgo” y actualmente esa cifra se elevó a 85 departamentos, entre ellos La Plata y la Región, junto a la Ciudad de Buenos Aires y otras 13 jurisdicciones, lo que suma unas 25 millones de personas.
Ocurre que entre un 38 y un 40 por ciento de positividad en los testeos, como sucede en varios distritos del país, ya son índices de por sí alarmantes. La Plata superó la mitad de los casos confirmados del total de las muestras, lo que la coloca en una situación límite.
Días atrás, en vista del aumento de contagios que se venían registrando en la Ciudad, las autoridades sanitarias provinciales resolvieron instalar un móvil de testeo en Plaza Italia, pero el servicio se suspendió “hasta nuevo aviso” para evitar “la aglomeración de personas”.
Así como La Plata se ubicó en lo más alto de los distritos a nivel país en cuanto a la velocidad de contagios en las últimas dos semanas, la situación en el resto de la Región no fue muy diferente.
Ensenada y Berisso registraron una celeridad en los casos en los últimos 14 días, respecto de igual período precedente, incluso mayor al de La Plata.
Ensenada tuvo 299 contagios de Covid las últimas dos semanas contra 128 en las dos semanas anteriores, lo que da una razón de 2,34. Por su parte, en Berisso hubo 423 contagios en las últimas dos semanas contra 163 de los 14 días anteriores, es decir una razón de 2,60. De esta manera, ambos distritos también son considerados de alto riesgo epidemiológico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí