Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, afirmó hoy que "algunos sectores del Poder Judicial hacen de contrapeso al voto popular" y además aseguró que si a la oposición "no le gusta la Constitución, deberían pedir una reforma, porque no la cumplen y están forzando a la Justicia a fallar en contra de la Constitución misma".
"Hoy, el Consejo de la Magistratura, el Senado, vuelve a cumplir con el proceso que marca la Constitución y creo que si -a la oposición- no les gusta la Constitución, deberían pedir una reforma, porque no la cumplen. No la cumplen y están forzando a sectores del Poder Judicial a fallar en contra de la Constitución misma", dijo De Pedro en una entrevista radial.
El diálogo se dio al finalizar un acto en el municipio bonaerense de Tres de Febrero, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, y así De Pedro se refirió a la situación del Poder Judicial tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que avaló la posición de la ciudad de Buenos Aires en su reclamo de que el DNU presidencial que fijaba medidas restrictivas para mitigar los contagios en el Área Metropolitana (AMBA) era "violatorio de la autonomía".
En ese sentido, reflexionó: "Siempre todos los gobiernos que piensan en el interés general y en el bien común, se encuentran con límites, y me parece que la Corte Suprema no solo en Argentina, a nivel regional, y algunos sectores del Poder Judicial hacen de contrapeso al voto popular".
"Nosotros tenemos un sistema republicano, democrático, representativo y federal donde la gente vota y el poder de la gente es el que tiene que gobernar durante cuatro años, este poder tiene límites que es la Constitución, son las leyes", agregó el ministro, que remarcó que es el Poder Ejecutivo el que "debe tomar las medidas sanitarias" y no otro poder que no tiene la facultad de gestionar.
En su crítica, señaló: "Recordemos que es una Corte donde dos de sus miembros fueron designados sin respetar los procesos de la Constitución, fueron designados por (Mauricio) Macri mediante un decreto simple, sin respetar la Constitución, con lo cual, es una Corte que arrancó con un vicio normal, con una actitud o un hecho muy preocupante para los argentinos".
LE PUEDE INTERESAR
          Avanza la construcción del paso bajo nivel más grande de Almirante Brown
LE PUEDE INTERESAR
          Carlos Bianco explicó por qué Matías Almeyda no puede traer vacunas
Y continuó: "El Gobierno de Cambiemos no solo nombró de manera irregular a dos jueces de la Corte, sino que también hizo un festival de traslados, donde trasladaban a los jueces más amigos a la justicia federal".
En esa línea, añadió que "la Corte aceptó dos per saltum en su historia y uno tiene que ver con este, con defender el interés ilegítimo, ilegal de dos jueces que fueron trasladados a dos cámaras federales para defender el interés de Cambiemos, que tenía que ver con el ajuste, con defender los tarifazos, con garantizarle los negocios que vinieron a hacer al Gobierno y garantizarles la impunidad".
Respecto a la postura de la oposición frente a la lucha contra la pandemia de coronavirus, el ministro del Interior sostuvo que el Gobierno nacional "priorizó la salud de las trabajadoras y los trabajadores y de la sociedad en su conjunto, y la verdad que lo que tenemos que discutir es quiénes eran los que hacían fuerza contra las políticas, porque ellos son los sectores que terminan presionando sobre la Corte".
"La Corte termina siendo parte de algo, pero la discusión está entre sectores de poder que pujan porque pretenden ahora que comenzó a reactivarse la economía y el consumo, piensan maximizar sus ganancias con un costo muy alto, que es aumentar los precios como sea para recuperar la plata que perdieron con Macri en 2018-19 y la que perdieron en la pandemia", destacó.
Para De Pedro, "el equilibrio, el bien común, fomentar el mercado interno, donde la gente pueda volver a consumir, volver a tener los bienes básicos indispensables para vivir, una sociedad en armonía es lo que se necesita".
Con respecto a un proyecto de ley en Diputados para aumentar el número de la Corte Suprema, el funcionario nacional dijo "desconocer" dicha iniciativa al mismo tiempo que señaló que "la sociedad sufre la ineficiencia de algunos sectores del Poder Judicial que por distintos motivos termina resolviendo muy tarde".
De Pedro manifestó que "hay un montón de factores que hacen que el beneficio de justicia no le llegue bien a la sociedad. No solo es los factores de poder influyendo en algunas áreas que son decisivas para mantener sus privilegios sino también tenemos que pensar en todo ese Poder Judicial que está en la vida de la gente", cerró.
En esa línea, concluyó: "Tenemos que pensar modos alternativos de resolver los problemas como sociedad porque, si todo termina ahí, parece que vamos a seguir reproduciendo el problema".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí