

archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El miércoles, Argentina registraba 10,93 fallecimientos, superado en la región sólo por Uruguay y Paraguay. Esta situación nos ubica en un complejo escenario
archivo
Si bien se especulaba desde hace tiempo que para esta altura del año la segunda ola pegaría fuerte en nuestro país, la escalada casi desenfrenada de casos de Covid-19 -que hizo que los casos diarios pasaran de 5 mil a principios de marzo a casi 40 mil esta semana y las muertes de 110 a más de 700 en igual lapso de tiempo- pone a la Argentina en una situación de alarma y entre los peores escenarios del mundo.
Tal afirmación, es bueno remarcar, se desprende de las estadísticas oficiales que maneja el sitio especializado Our World in Data (que monitorea la pandemia en todos los países y territorios del planeta), según el cual Argentina ya se ubica entre los país con más muertes diarias por millón de habitantes en todo el mundo.
En relación con la población y siempre con datos analizados del sitio web, Argentina tiene 10,93 muertes diarias por millón de habitantes, una de las cifras más altas del planeta. En nuestro continente, hasta ayer sólo era superado por Uruguay y Paraguay, en tanto que el país ya estaba por encima de Brasil.
De esta manera, Uruguay cumplió 15 días consecutivos en el primer puesto del mundo en el promedio de muertes por coronavirus en proporción a su población, de acuerdo al portal Our World in data. Concretamente, con 15,87 muertos al día por millón de habitantes, según cifras actualizadas al miércoles, Uruguay encabeza el ranking, seguido de Antigua y Barbuda, con 14,59; Paraguay, con 11,14, y Argentina, con 10,93 (ver gráfico).
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ya están al límite en todo el país, con más del 90% de las camas con respirador ocupadas en Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y CABA, según un censo realizado la semana pasada por la Sociedad Argentina de Cuidados Intensivos (SATI).
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que el Ártico se calienta tres veces más rápido que el planeta
La llegada masiva de vacunas que aún se hace esperar y la consiguiente lenta campaña de vacunación nacional en el país genera un panorama preocupante con muy pocas personas vacunadas con las dos dosis y muchos contagios y muertes diarias. Como se sabe, hasta ahora se aplicaron algo más de 10 millones de vacunas, de las cuales poco más de 8 millones son personas que recibieron una sola dosis (18,5% de la población) y algo más de 2 millones que recibieron las dos dosis (4,74% de la población).
“Argentina se encuentra en una situación de colapso sanitario. Nuestros hospitales están desbordados y el eslabón débil de la cadena son nuestras unidades de vehículos intensivos, que tienen insuficientes recursos tecnológicos y humanos, insumos o medicinas”, explicó el doctor Arnaldo Dubin, médico intensivista de nuestra ciudad.
“El marcador de este colapso es el aumento abrupto de la mortalidad: algunas regiones están reportando una tasa de mortalidad del 65% en cuidados intensivos”, agregó el experto que observa como los pacientes argentinos de coronavirus se están desbordando en las UCI improvisadas instaladas en salas de pediatría o cardiología y, a veces, incluso en los pasillos de los hospitales.
Si hablamos de la tasa de letalidad, es decir el porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos de COVID-19, Argentina está mucho mejor posicionada, tanto en América del Sur como a nivel mundial. Con una cifra de 2,13%, en nuestro país se mueren aproximadamente 2 personas de cada 100 que se contagian.
En Sudamérica, en función de los números provistos por la Universidad de Johns Hopkins, la tasa de letalidad más alta la tiene México (9,25%). Lo siguen Ecuador (4,82%), Bolivia (4,05%), Perú (3,51%), Brasil (2,79%), Colombia (2,61%), Paraguay (2,44%) y Chile (2,16%). Un puesto más abajo de este último se ubica Argentina y, más abajo aun, Venezuela (1,11%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí