Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Advierten que las personas que tienen anticuerpos pueden transmitir el virus si se contagian

Advierten que las personas que tienen anticuerpos pueden transmitir el virus si se contagian
26 de Mayo de 2021 | 17:25

Los expertos advierten que aquellas personas que tienen anticuerpos del coronavirus, sea por la vacuna o por haber tenido la enfermedad, pueden igualmente transmitir la enfermedad en caso de contagiarse.

Diferentes estudios han detectado infecciones entre casi un 1 y un 10 por ciento de personas ya inmunizadas, las cuáles en su mayoría son asintomáticas pero pueden igualmente contagiar a otros.

Para Mark Pandori, director del laboratorio de Salud Pública de Nevada “estamos subestimando los casos de reinfección. Son muy difíciles de determinar, se necesitan equipos especializados para hacer ese trabajo o un laboratorio central”, explicó en Scientific American.

La médica infectóloga Lilián Testón, coordinadora del Departamento de Epidemiología y Control de Infecciones de FUNCEI, precisó diálogo con Infobae: "La reinfección es un fenómeno muy debatido durante la presente pandemia y todavía no quedan clara algunos conceptos. Su diagnóstico es difícil, ya que requiere de técnicas de secuencias genómica para comparar ambas infecciones y de que en la infección primaria se haya confirmado mediante PCR, de que exista la desaparición de síntomas de dicha infección”.

“Sabemos que la PCR puede persistir positiva más allá del enfermo presentar síntomas y lo que está demostrando es la presencia de partículas no infectivas. Una vez infectados los individuos desarrollaron una respuesta inmune contra el SARS-CoV-2 que es estimada entre 2 y 4 meses, recordando que en más del 80% la infección por COVID es leve. Por lo que sabemos del virus la reactivación, recaída o infección latente parece ser menos posible y no ha sido descrita en los coronavirus”, amplió.

 Laura Palermo, profesora argentina que vive y enseña en la Facultad del programa de Biología Humana en la Universidad Hunter y en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, añadió al respecto: “Por ahora los datos sugieren que al menos el paciente recuperado por coronavirus produce una respuesta inmunológica eficaz que dura al menos 6 meses, y a medida que vaya pasando el tiempo vamos a poder encontrar un dato más específico sobre la cantidad de tiempo que dura esta respuesta inmunológica eficaz”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla