
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El abogado y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, aseguró hoy a través de un mensaje en video grabado en Lima, Perú, adonde fue obligado a viajar luego de que el Estado colombiano rechazara su ingreso a ese país, que rechaza "categóricamente la versión falsa" que atribuyó al gobierno de Iván Duque para justificar su expulsión.
Desde Lima, Perú.@MisionIntCol #SOSColombia pic.twitter.com/odMmDAPCrC
— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 26, 2021
Grabois abordará esta noche, ya en la madrugada del jueves, el vuelo desde la capital peruana a Ezeiza, después de que se frustrara su participación en la Misión Internacional en Solidaridad y Observación de los Derechos Humanos que se realizará en distintos lugares de Colombia hasta el miércoles 2 de junio inclusive.
En el video difundido por las redes sociales, Grabois, también director del Dicasterio para el Servicio y Desarrollo Humano del Vaticano, solicitó "a las autoridades argentinas y colombianas que velen por la integridad física" de la delegación que viajó desde Buenos Aires, que ahora conforman 19 miembros, y contó que la comitiva comenzará mañana "trabajo en territorio, con los riesgos que eso implica".
Le negaron el ingreso a Colombia al comunista Juan Grabois. La oficial de migraciones le dijo “Vamos a proceder a la inadmisión, señor. Porque nosotros tenemos la soberanía para decidir quien ingresa y quien no ingresa a nuestro país” triunfa la libertad.
— AUSD (@USDtin) May 25, 2021
pic.twitter.com/lnAV8CKaKl
En paralelo, desde el entorno de Grabois difundieron un comunicado en el que rechazaron algunos de los planteos del Estado colombiano para negarle el ingreso.
En primer lugar, subrayaron que el DNI del dirigente social está vigente y que, desde el plano de la documentación, eso hubiera bastado para facilitarle el ingreso.
Al tratarse Colombia de un Estado asociado al Mercosur, los acuerdos del bloque disponen que un ciudadano argentino con un DNI en regla puede ingresar sin necesidad de exhibir pasaporte, como se encargó de confirmar hoy mismo la Dirección Nacional de Migraciones, desde donde además precisaron que "en el caso particular del señor Juan Grabois, consta que salió del país con su DNI vigente".
"La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, informa que conforme a los acuerdos del Mercosur sobre documentos de viaje y de retorno, los ciudadanos argentinos pueden viajar con DNI o pasaporte a los Estados parte del Mercosur y Estados asociados", comunicó esta tarde el organismo.
El DNI que portaba Grabois al momento de intentar el ingreso a territorio colombiano, en los controles del aeropuerto de Bogotá, es un documento tipo tarjeta emitido el 4 de junio de 2019 y con vencimiento el 4 de junio de 2034, según pudo cotejar Télam a partir de la documentación personal que exhibieron sus colaboradores.
El otro punto que desmintieron los allegados de Grabois fueron sus supuestas "agresiones o faltas de respeto" hacia los empleados del área de Migraciones de Colombia, sobre lo cual afirmaron disponer de "numerosas pruebas y testigos de que nada de eso sucedió" y, por el contrario, plantearon que fue el abogado y allegado del Papa Francisco quien fue maltratado, incluso con "agresiones físicas".
En otro tramo del video, Grabois definió a Colombia como "un país donde la juventud, los ciudadanos de a pie, los más pobres, sufren atropellos infinitamente peores, violaciones a los derechos humanos, desapariciones forzadas, todo tipo de crímenes de Estado", hechos a los que la delegación argentina, dijo, pretende "verificar y dar visibilidad".
En paralelo, desde Bogotá, el resto de la comitiva cuestionó "la inadmisión" de Grabois por parte del gobierno de Colombia "sin motivo alguno ni argumentación" a través de un comunicado rubricado con el membrete de la Misión Internacional en Solidaridad y Observación de Derechos Humanos, como se bautizó la expedición.
Pese a la expulsión de Grabois, el grupo de observadores reafirmó que "continuará con su recorrido" para "relevar situaciones de violación a los Derechos Humanos".
"Apelamos a la más extensa solidaridad y apoyo, para que esta misión pueda
llevar adelante sus objetivos y tomar registro, acreditar, relevar y visibilizar la situación en el mismo territorio", manifestó la comitiva, que irá difundiendo su actividad a través de Facebook, Twitter e Instagram como Misión Internacional Colombia.
En esa misma nota, la delegación argentina solicitó al gobierno de Duque "que evite cualquier entorpecimiento en el desarrollo" de la observación y verificación "y se respeten los derechos de todos/as sus miembros".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí