

Alejandra Pizarnik
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandra Pizarnik
“Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito”, a cargo de Cristina Piña y Patricia Venti, es una edición ampliada y revisada de la biografía de la poeta argentina más leída y traducida de las últimas décadas, y llegará en julio a las librerías argentinas de la mano del sello Lumen.
Flora Alejandra Pizarnik (Avellaneda, 29 de abril de 1936-Buenos Aires, 25 de septiembre de 1972) estudió filosofía y se formó de la mano del pintor surrealista Juan Batlle Planas. Vivió entre 1960 y 1964 en París, donde se desempeñó como traductora, crítica literaria y correctora y estudió en la universidad de La Soborna.
Por esos años se hizo amiga de Julio Cortázar y del poeta mexicano Octavio Paz, que escribió el prólogo de su libro de poemas “Árbol de Diana” publicado en 1962. Entre sus libros de poesía publicados están “La última inocencia” (1956), “Las aventuras perdidas” (1958), “Los trabajos y las noches” (1965), “Extracción de la piedra de la locura” (1968), “Nombres y figuras” (1969) y “El deseo de la palabra” (antología, 1975).
En 1982 se publicaron sus “Textos de sombra y últimos poemas”, con edición de Olga Orozco y Ana Becciú; en 1994 Cristina Piña, una de las autoras de la biografía que llega en julio, fue responsable de la edición de sus “Obras completas”; y en 2001, la otra autora del futuro trabajo de Pizrnik publicó su “Poesía completa”.
La biografía elaborada por Piña y Venti, que como se dijo Lumen anuncia para julio en nuestro país, llegará en enero de 2022 a las librerías de España donde se acaba de publicar “Alejandra Pizarnik y sus múltiples voces” (Huso), un libro homenaje editado por Mayda Bustamante que cuenta con las miradas de 85 escritoras de 15 países -España, Argentina, Chile, Cuba, Uruguay, Perú, México, Polonia, Bulgaria, Australia, Marruecos, Francia, Rumanía, Italia e Israel-, que dan cuenta de su onda expansiva sobre distintas generaciones.
Ese trabajo, explicaron, cuenta con testimonios infrecuentes (el de su hermana Myriam, entre ellos) y aportes críticos valiosos para entender cómo fue cambiando y enriqueciéndose a lo largo de estas décadas la imagen de quien César Aira, flamante Premio Formentor, llamó alguna vez “el último objeto de lujo de la literatura argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí