
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se impusieron los que buscan restricciones más duras dentro de la pandemia, a pesar de los protocolos presentados
archivo
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“El domingo se evaluó que las condiciones sanitarias no eran las adecuadas”, con esta breve explicación un colaborador de Alberto Fernández intentó ayer explicar el vuelco del Gobierno que dio de baja la candidatura de Argentina para organizar la Copa América. La decisión fue revelada en la noche del domingo por la propia Conmebol minutos después que el ministro del Interior, Wado de Pedro, deslizara la inconveniencia para el país de organizar tamaño evento blanqueando, a la postre, internas entre sectores de la coalición oficialista más proclives a establecer restricciones duras para hacer frente a la pandemia.
Es que hasta el último viernes en el oficialismo daban por hecho que la confederación que rige los destinos del fútbol sudamericano aceptaría el estricto protocolo exigido por el presidente Fernández en el cónclave realizado el último miércoles en Olivos adonde habían concurrido los directivos de la entidad, encabezados por Alejandro Domínguez. “Es más estricto que la Eurocopa”, llegó a decir el jefe de gabinete Santiago Cafiero cuando por esas horas ya arreciaban críticas de opositores que cuestionaban la realización del evento futbolístico mientras permanecían cerradas las escuelas en muchas provincias.
En el Gobierno defendían la sede argentina para la Copa América e incluso propusieron unificar el calendario en el país debido a la desafectación de la otra subsede original, Colombia, en este caso por el clima de conmoción social que la aqueja desde hace semanas. Fue así que hasta bien entrada la noche del último jueves funcionarios del Ejecutivo defendían a capa y espada la postura oficial. “Es como cuestionar que haya riesgos en el tercer turno de producción de una planta automotriz”, decía por esas horas un funcionario con despacho en Balcarce 50.
En Casa Rosada por esas horas aseguraban que la competencia podría llevarse a cabo siguiendo calculados protocolos sanitarios y que los riesgos eran mínimos. También evaluaban que, en tiempos de angustia pandémica, una eventual victoria deportiva del seleccionado nacional mejoraría el clima social.
Pero las críticas no sólo provenían de referentes de Juntos por el Cambio. Desde Provincia, Daniel Gollan y Nicolás Kreplak, ministro y viceministro de Salud, respectivamente, pedían la postergación del torneo al considerar que el país no registraba las condiciones epidemiológicas adecuadas para recibir delegaciones provenientes de países con alta circulación de las más peligrosas cepas de Covid.
Con el correr de los días algo cambió. Si la propia ministra Carla Vizzotti, como sucedió con su discurso respecto a la continuidad de las clases presenciales, tuvo que amoldar su postura a las pocas horas: el mismo miércoles del almuerzo en Olivos avaló la realización de la Copa América y el domingo a la mañana, en ocasión de recibir un nuevo cargamento de vacunas en Ezeiza, dijo que no estaba “100% garantizado” el evento.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. defendió el voto en la ONU ante la DAIA
LE PUEDE INTERESAR
Nación contra CABA, Córdoba y Mendoza por las clases presenciales
El Presidente dijo que pidió tiempo pero la Conmebol “se adelantó” con la suspensión
Pasadas las 22 de ese día, en un reportaje televisivo, Wado de Pedro sorprendió con el rechazo a la organización del torneo más antiguo de Sudamérica: “Estuve conversando hoy con el Presidente sobre la situación sanitaria de todas las jurisdicciones y en particular de Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, Córdoba y Santa Fe. Siendo coherentes con el cuidado de la salud, vemos que es muy difícil que se juegue la Copa América”, señaló, lo que fue replicado inmediatamente por la comunicación de la cartera conducida por el funcionario de extracción camporista. En el máximo organismo rector del fútbol continental reaccionaron rápido y anunciaron la cancelación del torneo en Argentina a través del perfil oficial de Twitter. Ayer, de alguna manera, se tomaron revancha y asombraron al equipo de gobierno al confirmar al Brasil de Jair Bolsonaro como nueva sede de la competición.
“El impacto sanitario era muy menor pero se dieron cuenta que no había plafón social para hacerla y que dañaba mucho el mensaje de cuidado”, sentenció, por su parte, otra calificada fuente oficial consultada, que remarcó que la nueva marcha atrás no obedeció a una interna. Sin embargo, el cambio de postura en poco tiempo fue evidente.
Ayer Alberto Fernández aseguró que había pedido tiempo a los dirigentes deportivos “porque quería ver cómo evolucionaban la cosas pero la Conmebol se adelantó” al confirmar la suspensión. y en los próximos días podrían reducirse por efecto de las medidas de confinamiento estricto que rigieron hasta el pasado domingo.
En este marco, algunos funcionarios insisten que la organización del torneo no acarreaba riesgos sanitarios. “Se había protocolizado todo, con todas las comitivas vacunadas, testeos día por medio y burbujas. Pero hubo funcionarios que estaban en contra de que en medio de este esfuerzo hubiese partidos de la Copa”, concluyó la fuente gubernamental consultada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí