

Jorge Knoblovits, de la Daia, con el Presidente Alberto F./telam
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Knoblovits, de la Daia, con el Presidente Alberto F./telam
El presidente Alberto Fernández recibió anoche a las autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), a quienes les aseguró que el voto a favor de una investigación sobre posibles abusos de los derechos humanos en Israel y los territorios palestinos “atendió el informe Bachelet”, informaron fuentes oficiales.
“Lo que correspondía para la Argentina era abstenerse para que el conflicto no impacte de esta manera”, sin embargo, se lamentó el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits.
Mientras, el embajador argentino en Tel Avil, Sergio Urribarri, fue convocado hoy por la Cancillería de Israel para “una conversación aclaratoria”, que en términos diplomáticos significaría expresar el posible malestar del gobierno de Benjamin Netanyahu al Gobierno de Fernández por haber respaldado la creación de una comisión investigadora sobre presuntos crímenes de guerra en el último conflicto en la Franja de Gaza.
Según informó el portal Infobae, se trata de un episodio inusual en la relación bilateral y que sólo ocurrió en 2013, cuando el vínculo se había puesto en crisis por el Pacto con Irán, en el gobierno de Cristina Kirchner.
El director general Adjunto para América Latina y el Caribe, Modi Ephraim, aclarará al embajador Urribarri que la expectativa de Israel respecto a un “país amigo” como Argentina es lograr que esa cercanía diplomática aparezca con nitidez al momento de enfrentar una ofensiva del terrorismo árabe en los escenarios multilaterales.
Según trascendió, Modi Ephraim sostendrá también ante Urribarri que Argentina debería “mostrar comprensión sobre los desafíos de seguridad que enfrenta Israel” y reconocer “su derecho y deber de proteger a sus ciudadanos contra los 4.300 misiles que disparó Hamas” desde la Franja de Gaza.
LE PUEDE INTERESAR
Nación contra CABA, Córdoba y Mendoza por las clases presenciales
LE PUEDE INTERESAR
Oficializan suba del 6% para el gas
En la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) del 27 de mayo, el representante argentino, Federico Villegas, se pronunció a favor de esa investigación, que fue aprobada por 24 de los 47 miembros de la entidad.
La DAIA sostuvo que “hay otras maneras de condenar al terrorismo”, aunque “aceptó la explicación” del Presidente, aseguran las fuentes oficiales.
“Creemos que la abstención, ni hablemos de rechazar la moción, para Argentina hubiese sido un escenario más prudente”, insistió Knoblovits en rueda de prensa en Casa Rosada.
Y señaló que “eso era muy importante”, porque la Argentina “es en derechos humanos un ejemplo único en el mundo y sobre todo en América Latina”.
Knoblovits consideró que “lo que correspondía a Argentina era abstenerse”, pero los dirigentes de la representación política de la comunidad judía argentina entendieron la decisión del Gobierno.
Añadió que fue “una cordial reunión”, además “sumamente honesta, ágil y transparente”.
Del encuentro, realizado en el despacho presidencial durante algo más de una hora, también participaron el canciller Felipe Solá y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.
Por la DAIA estuvieron, además de Knoblovits, el vicepresidente primero, David Stalman; el secretario general, Alejandro Zuchowicki; el tesorero, Marcos Cohen; y el titular del Consejo Federal (DAIA Tucumán), Fabián Neiman.
Desde el Gobierno se explicó que Argentina “respetó históricamente el multilateralismo y lo que han hecho fue atender el informe Bachelet”, con el cual la DAIA puede “no estar de acuerdo”.
El presidente de la DAIA cuestionó el “estar en el espacio de Consejo de Derechos Humanos con países que no son democráticos y que violan sistemáticamente los derechos humanos y no respetan las libertades individuales y minorías, ver al país votando en ese sentido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí