
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ONG Luchemos por la Vida aseguró que es posible reducir hasta un 50 por ciento los accidentes viales en nuestro país
La locura del tránsito se cobra cada vez más vidas en nuestro país/web
La Asociación Luchemos por la Vida reclamó la adopción de “cambios urgentes e imprescindibles” para alcanzar el compromiso asumido en la ONU de reducir a la mitad la cantidad de muertos en hechos viales en los próximos 10 años y salvar así las 20 vidas que se pierden todos los días, en el marco del Día de la Seguridad Vial que se conmemora hoy.
La organización destacó además que entre 1990 y 2018, la Argentina mantuvo estable el número de fallecidos anuales en torno a las 7.500 víctimas, mientras que países como España, Canadá, Suecia y Holanda los redujeron entre un 54% y un 80%.
“El Estado argentino asumió un nuevo compromiso internacional ante la ONU (2021/2030) -como la mayoría de los estados del mundo- de disminuir durante este Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial, el número de muertos en un 50%”, sostuvo la organización en un comunicado.
Asimismo, recordó que para cumplir esta meta el organismo multilateral propone “el uso permanente y generalizado de los cascos en ciclomotores, motocicletas y bicicletas, los cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil en los demás vehículos automotores. El cumplimiento de los límites de velocidad, y también su reducción, en particular a 30 kilómetros por hora en calles, evitar el consumo de alcohol o drogas al volante, pero también del celular, y el otorgamiento generalizado de la prioridad a los peatones”.
“Es imprescindible la sistematización de controles eficaces en calles y rutas”, se apunta
Para que se incorporen estas práctica, apuntaron desde Luchemos por la Vida, “es imprescindible la sistematización de controles eficaces en calles y rutas con sanciones efectivas a los infractores, implementar la educación vial sistemática y continua en escuelas primarias y secundarias, un sistema nacional único para el otorgamiento de las licencias de conducir que incluya la licencia por puntos y capacitación a todos los conductores e incorporar a nuestro Código Penal los delitos contra la seguridad vial con penas de prisión para los hechos más graves”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras más de un año y medio, reglamentan la Ley de Talles
LE PUEDE INTERESAR
La Anmat aclaró el bloqueo a los respiradores donados por Messi
“Las autoridades de todo el país tienen que asumir su insoslayable responsabilidad para lograr estos cambios urgentes e imprescindibles, mientras que cada uno de nosotros tenemos que mejorar conductas en el tránsito, no asumiendo riesgos innecesarios, para lograr salvar las 20 vidas que se pierden todos los días, en lugar de ser un nombre más en la lista interminable de las víctimas”, dijo el presidente de Luchemos por la Vida, Alberto Silveira.
Según estadísticas elaboradas por la organización, en 2020 hubo 4.986 muertos en siniestros viales, lo que da un promedio diario de 14, pero “la disminución del número de fallecidos” respecto a años anteriores “no se sustenta en una mejora de la seguridad vial sino que es consecuencia de una drástica reducción de la circulación vehicular durante los primeros meses del confinamiento obligatorio dispuesto por la pandemia de Covid-19”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí