
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lionel Messi, como suele suceder, y la dupla central de Cristian Romero y Nicolás Otamendi se convirtieron esta noche en los puntos altos de una Argentina que despejó fantasmas y venció a Uruguay por 1-0, en Brasilia, por la segunda fecha del grupo A de la Copa América Brasil 2021.
Apenas un escalón por debajo, dentro de un rendimiento colectivo que no mostró fisuras de consideración y que redondeó un desempeño aceptable, aún sin generar tantas situaciones de riesgo, se ubicaron los mediocampistas Rodrigo De Paul y Guido Rodríguez, quien tuvo su bautismo de gol con la 'celeste y blanca' y definió el pleito a los 13 minutos de la primera mitad.
También hubo una interesante tarea de Marcos Acuña, quien clausuró su sector izquierdo para la marca y además se ofreció como descarga para subir y generar peligro con sus proyecciones.
El detalle del rendimiento individual del equipo del DT Lionel Scaloni es el siguiente:
EMILIANO MARTINEZ: Sobrio y firme, aun cuando Uruguay prácticamente no lo inquietó. Descolgó centros con naturalidad y quizás la única 'mancha' resultó la tarjeta amarilla por demorar.
NAHUEL MOLINA: Sin mayores inconvenientes en la marca. Sorprendió en la primera etapa moviéndose como una suerte de pistón y queriendo pasar al ataque con asiduidad. Luego fue controlando sus impulsos pero tuvo un desempeño aceptable.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO: ¡Qué susto! Cavani se dejó caer en el área argentina pero el VAR no compró penal
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO: La corrida de Messi que hizo estallar las redes
CRISTIAN ROMERO: Volvió la solidez que faltó en el compromiso inaugural ante Chile (1-1). El ex Belgrano de Córdoba exhibió fortaleza y determinación para tomar en la marca a un delantero de la jerarquía de Edinson Cavani. Y además, cuando pudo, salió jugando con prestancia. Otro rendimiento más que aprobado.
NICOLAS OTAMENDI: Mejoró su cara respecto del estreno en la Copa América. Y se bancó la 'pelea' con Luis Suárez, con más aciertos que equivocaciones. Una labor por demás plausible.
MARCOS ACUÑA: Firme en la marca e interesante en la proyección. Mostró más aire que varios de sus compañeros, a punto tal que en el minuto 93 encaró una maniobra individual que bien pudo haber definido él, pero buscó la compañía de Di María para terminar la jugada.
RODRIGO DE PAUL: Un buen trabajo, sobre todo en el segundo tiempo, en el que fue criterioso para jugar y resultó inteligente para obstruir y recuperar el balón. De lo mejor del ex Racing en el ciclo del DT Lionel Scaloni.
GUIDO RODRIGUEZ: La rueda de auxilio que necesitaba el mediocampo argentino cumplió con creces. No sólo por el 'testazo' que representó la victoria (ganando en el salto en el área rival) sino por su capacidad de ubicación.
GIOVANI LO CELSO: Quizás menos determinante que el lunes último en el choque ante los chilenos. Se lo notó cansado y terminó saliendo por un golpe. Fue reemplazado por Exequiel Palacios, en el tramo inicial del segundo tiempo.
LIONEL MESSI: Otra vez la figura del equipo albiceleste. Por su jerarquía individual, por su compromiso con la gambeta y por la inteligencia para proteger la pelota, sobre manera en el tramo final del partido, cuando Uruguay se desesperaba por llegar al empate. El 10 del Barcelona no tuvo casi remates francos al arco en esta ocasión (excepto uno en el arranque), pero aportó como siempre ese toque de distinción para ganar el balón cuando el equipo más lo necesitaba.
LAUTARO MARTINEZ: Flojo partido del atacante del Inter. De movida nomás, a los 6 minutos en el reloj, perdió un tanto increíble, al capturar mal un rebote en Muslera, tras remate de Messi. Y luego chocó más con los defensores 'celestes' de lo que pudo ofrecer como aspectos positivos. Fue sustituido por Joaquín Correa.
NICOLÁS GONZALEZ: Empezó con los bríos del encuentro pasado ante Chile y luego fue perdiendo precisión, a medida que le ganó el cansancio.
EXEQUIEL PALACIOS: Importante para otorgar equilibrio en la zona central, en el ingreso por Lo Celso.
JOAQUIN CORREA: No anduvo eficaz en el control de la pelota y exhibió poca participación en el juego. Además fue amonestado por una fuerte infracción sobre el cierre. Discreta labor.
ANGEL DI MARÍA: Aportó corridas, el sacrificio de siempre, pero fue poco claro y resolutivo para finalizar algunas maniobras de contra.
GERMAN PEZZELLA: Entró en el descuento y con el único objetivo de sumarse a la zaga central por si el combinado uruguayo llenaba de centros el área en el tramo final del partido. Casi ni intervino en el juego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí