
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Conocida como la hormona de la felicidad, regula varias funciones orgánicas. Su desbalance puede generar hiperactividad o hasta depresión. Cómo regularla y aprovecharla de la mejor manera
La dopamina regula el sueño. Descansar bien es clave para no alterar su funcionamiento
La dopamina es un neurotransmisor que activa el placer y los circuitos de recompensa del cerebro, también regula el comportamiento humano. Este componente se produce en el cerebro especialmente en la sustancia negra, y es muy importante porque media las funciones de vigilia y nos conecta con el entorno.
Conocida comúnmente como la “hormona de la felicidad”, cumple con varias funciones esenciales y nos ayuda en múltiples aspectos de la vida, como en el estado de ánimo: permite mejorar nuestra memoria, optimiza nuestra capacidad a la hora de resolver problemas, mejora la calidad de las horas de sueño, optimiza nuestra capacidad de atención y mejora la actitud, teniendo un mejor control de nuestras emociones.
La dopamina es la que media la supervivencia, es la principal molécula que estimula el eje del estrés para tener los reflejos de vida y de ataque, aumenta la adrenalina y el cortisol.
Cuando los niveles son bajos se siente fatiga matinal, mucho desgano y falta de libido
Dicho neurotransmisor, al mismo tiempo regula las sensaciones de placer y de entusiasmo, es por esta razón que se la llama la molécula de la felicidad que aumenta con el ejercicio y con la buena sexualidad.
LE PUEDE INTERESAR
Con o sin espuma: la cerveza se suma a la coctelería
LE PUEDE INTERESAR
Sopas: sabores del mundo
Claro que no siempre se encuentra en los mejores niveles y su déficit o exceso pueden ser perjudiciales.
“Cuando la dopamina está baja, se ha desgastado después de largos periodos de estrés y se relaciona con la disminución del cortisol, por esta razón la persona puede tener: fatiga matinal, desgano, astenia, hipersomnia, falta de libido, falta de energía y falta de entusiasmo por la vida, hasta el extremo de no querer comer”, enumera la médica clínica y endocrinóloga María Alejandra Rodríguez Zía (MN 70.787), quien aclara que “la depresión dopaminérgica en general se relaciona también con la depresión serotoninérgica. En este caso puede haber insomnio”.
Cuando la dopamina está baja primero hay que aumentar la absorción de su nutriente, la fenilalanina y la tirosina, estos son aminoácidos qué si están bien absorbidos, inician la síntesis de dopamina. Luego se necesitará como cofactores a la vitamina B6 y la vitamina C.
En el otro extremo, cuando hay un exceso de dopamina, puede haber híper excitabilidad. “Por ejemplo si recibimos constantes malas noticias que nos generen miedo al extremo, pueden estimular tanto la producción de dopamina hasta llegar al insomnio. En algunos casos puede haber producción aumentada genéticamente, son los cuadros de manía y también de esquizofrenia.
Las neuronas utilizan dopamina también para ayudar a controlar el movimiento muscular; y las células que producen este neurotransmisor en la sustancia negra del sistema nervioso central, cuando mueren provocan el mal de Parkinson.
“Aún no se sabe porqué se origina esta enfermedad, se induce qué las dosis altas de dopamina que se encuentran en esa zona, al degradarse, generan gran oxidación y esto estaría matando a las neuronas de la llamada sustancia negra. Por esto mismo es tan importante tener siempre dosis altas de antioxidantes en nuestro cerebro, porque este se oxida de manera más intensa que otros órganos de nuestro cuerpo”, explica la especialista.
Así mismo, la dopamina es uno de los neurotransmisores que aumenta nuestra atención, nuestra concentración y por lo tanto, nuestro aprendizaje.
“Es normal tener los niveles de dopamina altos a partir de nuestro despertar y lo fisiológico sería con la salida del sol, por eso si al levantarnos hacemos un poco de ejercicio estamos estimulando la producción de dopamina para luego tener un mejor aprendizaje, facilitando la memoria”, dice Rodríguez Zía.
El principal neurotransmisor de la memoria es la acetilcolina, que junto a la dopamina alta nos ayuda a tener velocidad mental y reflejos rápidos.
Y como si fuera poco, la dopamina también se relaciona con el peso corporal. “Es que este neurotransmisor media el placer por la comida, puede llevarnos hacia una buena mesa y nos hace `comer por los ojos´, dando la libido para comenzar a alimentarnos con gusto. Igualmente, cuando la dopamina está alta disminuye el apetito para desviar nuestra atención a asuntos mas urgentes, como huir, por ejemplo”, dice la médica.
¿Y si la epidemia de obesidad es una epidemia de dopamina? El consumo de determinados alimentos, en especial sal, azúcar y grasa, ponen en marcha nuestro sistema de recompensa. Los obesos tienen menos dopamina y por eso comen más que los demás. La dopamina produce sensaciones de satisfacción y placer, y puede ser la causa por la que las personas obesas se aferran a la comida como los alcohólicos a la bebida. “Los obesos, al tener menos receptores de dopamina en el cerebro, es factible que coman más para estimular los circuitos cerebrales del placer y compensar este déficit”, opina la experta.
Por otro lado, tener niveles anormales de dopamina también pueden influir en el descanso, ya que este neurotransmisor es el mediador de la vigilia, de la atención, es inverso al sueño y, si está por demás puede generar insomnio.
“Lo normal es que nos mantengamos despiertos durante el día. A partir del anochecer aumentan los niveles de serotonina y de gabal. Así la naturaleza nos produce el aumento de la melatonina, que sale de la serotonina y nos dormimos para volver a comenzar el ciclo al día siguiente. El hombre ha roto este ciclo y muchos tienen dopamina alta, hasta altas horas de la noche, con niveles muy bajos de serotonina y sin posibilidades de tener melatonina”, describe Rodríguez Zía.
Cuando ha un exceso de dopamina, puede haber híper excitabilidad
¿Cómo es que generamos más dopamina? Sobreestimunlándola por recibir noticias estresantes en forma constante, agotamos su producción y el hombre busca algo con que suplantarla. Puede ser con exceso de café y azúcar, con las gaseosas colas, por su dosis de cafeína y azúcar. También se puede encontrar dopamina en el tabaco o más extremo en la cocaína. Esta le genera una sensación de vigilia, de rapidez, agilidad mental y por supuesto de estrés y de insomnio.
Para tener niveles óptimos de dopamina, es fundamental tener el estrés controlado y dormir bien. “La carencia de horas de sueño aumentará en exceso los niveles de este neurotransmisor, haciendo que nos sintamos más ansiosos y anímicamente mal. El movimiento, la caminata de forma regular, es un buen aliado para tener la dopamina en equilibrio, al igual que meditar o practicar yoga. Y finalmente, recomiendo siete alimentos para nivelarla: bananas, legumbres, huevos, chocolate negro, semillas de girasol y pescado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí