
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo confirmó oficialmente Rusia
La Argentina recibirá a principios de la semana próxima una nueva partida del segundo componente de vacunas Sputnik V, al mismo tiempo que comenzará a producir en los laboratorios Richmond dosis del inmunizante complementario de origen ruso, confirmaron hoy fuentes oficiales.
La noticia llegó a través de una publicación en Twitter de la cuenta oficial del equipo “Sputnik V”, del Instituto Gamaleya, a cargo de su producción, y luego fue confirmada a Télam por fuentes oficiales
“El equipo de #SputnikV confirma que el segundo componente de la vacuna va a llegar a Argentina a principios de la semana próxima. Además, la semana que viene el laboratorio argentino @richmond_lab empezará a producir el segundo componente de la Sputnik V en su planta”, dijo el informe.
La nueva partida llegará, como sucedió en casos anteriores, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traería, además, el reactivo necesario para fabricar en el país el segundo componente de la vacuna rusa, tal como sucedió con el primero.
Richmond fue el laboratorio elegido para producir y envasar las vacunas de forma masiva, después de que el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología, Nikolái Gamaleya, de Rusia, confirmase la calidad del lote de fármacos elaborados por el organismo a modo de prueba y enviadas a Rusia en abril.
La vacuna Sputnik V fue la primera utilizada por Argentina para comenzar a inmunizar a su población contra la Covid-19, en diciembre pasado, y es la que predomina en la nación.
Hasta el momento, se recibieron 9.415.745 dosis de Sputnik V: 7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2.
A su vez, hasta ahora, recibieron la primera dosis en Argentina 13,8 millones personas, de las que 3,6 millones están inmunizadas con las dos dosis, según el Ministerio de Salud.
El fármaco, desarrollado por el Centro Gamaleya de Moscú en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa, fue registrado en Rusia en agosto de 2020 y tiene una eficacia del 97,6 por ciento, según un estudio que abarcó a casi cuatro millones de personas.
“Venimos trabajando diariamente con la adquisición de vacunas y esa es la tarea que tenemos por delante. Esta semana tuvimos la posibilidad de contar con muchísimas dosis; de lunes a viernes estamos llegando a casi cinco millones de vacunas", dijo el jefe de Gabinete este mediodía en declaraciones radiales.
Agregó que el Gobierno nacional negocia con Rusia "los próxmos vuelos" que "van a estar arribando estos días con componente 1 y 2”.
Dijo respecto a la primera dosis de Sputnik que "no tienen un vencimiento si están en los brazos de los argentinos", y que sí la tienen "si están en un galpón de la exsecretaría de Salud, que fue lo que sucedió antes", durante el Gobierno de Cambiemos con inoculantes para prevenir otras enfermedades.
Cafiero quiso llevar así tranquilidad a los argentinos que tienen aplicadas las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V y ya están en plazo para recibir la segunda dosis, que son unas 330.000 personas y "no 6 millones" como dicen desde algunos sectores de la oposición.
En ese sentido, explicó que 6 millones son "la totalidad de la población que recibió la vacuna rusa", pero aún no alcanzaron el plazo para que se les aplique la segunda dosis.
"El Gobierno en ningún momento discontinuó la vacuna Sputnik, venimos llevando adelante una estrategia masiva, federal y equitativa. Llevamos más de 33 por ciento de la población vacunada con al menos una dosis, por encima del promedio mundial y de Sudamérica", destacó Cafiero anoche, en otra entrevista, con el canal de noticias TN.
Agregó que la estrategia del Plan de Vacunación es "primero avanzar con la primera dosis y luego completar los esquemas de vacunación" y reiteró que las dosis "están siendo aplicadas en tiempo y forma".
Dijo también que quien está vacunado con una dosis de la vacuna Sputnik tiene la misma protección frente al Covid que quien "viajó a Estados Unidos y se aplicó la Johnson & Johnson", por el nivel de inmunidad que otorga la vacuna rusa.
El jefe de Gabinete pidió "no hacer política con la vacuna", "llevar tranquilidad a la gente" y "no generar temor", porque "las segundas dosis de las vacunas van a llegar", tal como hoy se terminó anunciando desde Rusia.
En tanto, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, destacó que la producción local de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus permite "allanar el camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en materia de vacunas en la Argentina".
Figueiras señaló que se trata de un desafío que la compañía que encabeza asumió y que "reafirma la importancia que en la ciencia tiene el trabajo y la colaboración en equipo".
El laboratorio Richmond concluyó el viernes último la producción en el país de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V, que ahora aguardan la aprobación final por parte de la Anmat y del Instituto Gamaleya, de la Federación Rusa.
En tanto que la semana próxima recibirá el reactivo para fabricar el componente 2, que seguirá el mismo camino.
Figueiras dijo el pasado 8 de junio, que la "planta modelo de biotecnología permitirá desarrollar 500 millones de dosis" del fármaco contra el coronavirus cuando esté en pleno funcionamiento.
"Podemos llegar a fabricar cinco millones de dosis por mes una vez que alcancemos el ritmo, teniendo en cuenta que completen los envíos prometidos", completó el presidente de la empresa farmacéutica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí