
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
VIDEO.- Muchas "Chiqui" linadas: una por una, las polémicas de Estudiantes vs Barracas
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Osqui Guzmán: del miedo al llanto y del arrepentimiento al perdón
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Natalia Kidd
Columnista de la agencia EFE
Argentina llegó a un entendimiento con el Club de París que le permitirá evitar un inminente cese de pagos con ese foro de países acreedores, al que debe 2.400 millones de dólares, y seguir negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la refinanciación de deudas por 46.000 millones de dólares.
Fue el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien informó la concesión de un “puente de tiempo” hasta el 31 de marzo de 2022 para que le pague el total adeudado al grupo integrado por 22 países acreedores. Dentro de este período, Argentina pagará al foro 430 millones de dólares, probablemente en dos cuotas.
El Gobierno debía saldar el pasado 31 de mayo toda su deuda pendiente con el Club de París, pero no hizo efectivo el pago y se acogió al plazo de gracia de 60 días -que termina el 30 de julio- para regularizar sus compromisos.
La deuda con el Club de París se remonta a un acuerdo de refinanciación firmado con ese foro en 2014 y los principales acreedores de Argentina son Alemania, Japón, Holanda, España e Italia.
El entendimiento con el Club de París se logró tras intensas gestiones en las últimas semanas tanto de Guzmán como del propio presidente, Alberto Fernández, en busca de apoyos internacionales para el país, que arrastra tres años de severa recesión y desequilibrios macroeconómicos.
LE PUEDE INTERESAR
La última víctima de la crisis petrolera
Según Guzmán, pagar los 2.400 millones de dólares en mayo hubiese sido un “golpe” a las reservas internacionales y hubiera generado “más inestabilidad” cambiaria y macroeconómica. “Por otra parte, un default también hubiese sido un golpe para la economía, con efectos desestabilizantes y de incertidumbre e imprevisibilidad que en este contexto haría causado particular daño”, señaló.
El acuerdo con el Club de París también incluye un compromiso por parte de Argentina de realizar los “esfuerzos” necesarios para llegar a un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar las deudas contraídas en un pacto de auxilio financiero firmado en 2018.
“Continuaremos trabajando de una forma constructiva con el FMI. Este horizonte de tiempo con el Club de París nos da mayor certidumbre. La fecha del 31 de marzo de 2022 no quiere decir en modo alguno que esa sea una fecha que tenga que ver con un objetivo de acuerdo con el FMI. Nuestro objetivo es tener un buen acuerdo. Cuanto antes, mejor, pero la prioridad es que sea bueno”, dijo.
Según lo pactado en 2018, el país debe comenzar a cancelar los créditos recibidos a partir desde septiembre próximo (cuando vence un pago de capital por 1.911 millones de dólares) y hasta 2024, pero el Gobierno asegura no tiene capacidad de pago.
El Ejecutivo argentino pretende alcanzar con el FMI un acuerdo de facilidades extendidas, con menores tasas de interés y plazos de pago de como mínimo 10 años. Guzmán dijo que tiene previsto reunirse con representantes del Fondo en julio próximo, en el marco de las reuniones del G20 en Italia.
El ministro indicó que, una vez que se firme un nuevo programa financiero con el FMI, se retomarán las conversaciones con el Club de París para acordar una reestructuración del saldo de deuda pendiente con el foro.
Argentina arrastra fuertes niveles de endeudamiento, con horizontes de vencimientos que el Gobierno busca despejar. “Mayor carga de deuda en dólares significa menores posibilidades de crecimiento de la producción y mayores presiones sobre la inflación. De modo que poder resolver los compromisos de deudas en dólares insostenibles ayudará al país a poder resolver todos sus problemas económicos y sociales”, señaló Guzmán.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la deuda externa bruta de Argentina a valor nominal bajó a 269.508 millones de dólares en el primer trimestre del año, mientras que el “stock” de deuda medido a valor de mercado se situó en 216.682 millones de dólares al finalizar el mismo período.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí