El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
La angustia de Marcelo Tinelli por la amenaza a su hija Juanita: “Quiero sacarme este miedo”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un llamado a la unidad y en un acto del que llamativamente no participó Cristina Kirchner, el Presidente se manifestó “interpelado” por los “casi 100 mil fallecidos”
Con un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y el gélido mediodía del domingo como marco, el presidente, Alberto Fernández, homenajeó ayer a los más de 90.000 muertos por coronavirus en todo el país. Se trató, en palabras del jefe de Estado, de “una ceremonia de recogimiento y reflexión por las personas fallecidas por el Covid-19” y desde donde llamó a “construir una Argentina unida” como homenaje a las víctimas.
“Las millones de personas fallecidas hasta ahora han conmocionado al mundo entero. Así como nos interpelan en lo más profundo las casi 100.000 personas fallecidas en nuestro país”, reconoció el mandatario, el único orador en la cita que contó con la mayoría de los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. Pero en la que llamó la atención el faltazo (cada vez más constante en los actos oficiales) de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, que había sido invitada.
“El virus es invisible, pero es agresivo, destruye e infringe mucho dolor”, dijo el Presidente durante un breve mensaje leído en el Salón de los Escudos del CCK y transmitido por cadena oficial.
En presencia de casi todos los gobernadores (solo se ausentaron Arabela Carreras, de Río Negro; Juan Schiaretti, de Córdoba y Alicia Kirchner, de Santa Cruz- y de la primera dama, Fabiola Yáñez, Fernández acompañado por unos niños encendieron 24 velas en homenaje a las víctimas del coronavirus en las 24 provincias argentinas, tras lo cual se realizó un minuto de silencio.
En el transcurso del acto, la actriz Laura Novoa, que ofició de maestra de ceremonias y habló en lenguaje inclusivo, leyó poemas de distintos autores argentinos. Mientras que los números musicales estuvieron a cargo de la cantante Susana Moncayo -que interpretó Erbarme dich, de “La Pasión según San Mateo” de Johann Sebastian Bach-; de Patricia Sosa y Lito Vitale, que hicieron una versión de “Nos veremos otra vez”, de Serú Girán; y de Nadia Szachniuk y Juan Falú, quienes cantaron “Zamba para no morir”, de Lima Quintana. Para el cierre, un conjunto dirigido por Vitale tocó “Adiós Nonino”, de Astor Piazzolla.
A la manera alemana, el Gobierno quiso concretar un homenaje ecuménico, que además de reunir a los mandatarios provinciales y servir como una tregua en la relación con el opositor Horacio Rodríguez Larreta, contó con la presencia de representantes de los distintos credos, pueblos originarios, comunidad afroamericana y trabajadores esenciales como médicos, operarios, científicos, cajeros de supermercado, docentes, policías y bomberos.
LE PUEDE INTERESAR
Las aerolíneas advierten que “miles” de argentinos podrían quedar varados en el exterior
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan reintegros por consumo con tarjeta de débito
En ese marco, Fernández expresó su agradecimiento al personal sanitario y en general “a toda la sociedad, que mantiene los cuidados necesarios”. Y prometió: “Nuestro homenaje después de haber transitado este tiempo de dolor será construir una Argentina unida y solidaria, que cuide siempre la salud de sus habitantes. Lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar se vuelva fuerza e impulso para construir el futuro de nuestro país. Cuidar, recuperar, reconstruir, así podemos mirar el futuro con memoria y con esperanza”.
Fernández monopolizó la centralidad de un acto al que también estaba invitada la vicepresidenta que, como se mencionó, desistió del homenaje. Tampoco estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, Máximo Kirchner, quienes sin embargo no fueron incluido entre los invitados, al igual que el resto del Gabinete. En cambio, participaron -entre otros- los gobernadores Juan Manzur (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Adolfo Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Uñac (San juan), Juan Manuel Calvo (vice de Córdoba), el mencionado Rodríguez Larreta, Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires) y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Ante ellos, el Presidente subrayó que “este tiempo tan doloroso que nos ha tocado atravesar nos ha hecho ver la vida de un modo distinto, nos damos cuenta del valor de la solidaridad y entendemos lo peligroso que puede ser el egoísmo en una catástrofe como la pandemia. Todos y todas hemos sentido una profunda conmoción que trataremos que se convierta en aprendizaje y sabiduría para convertir un mundo mejor”, aseveró.
Dijo también que “a quienes se han ido en este tiempo doloroso no los olvidaremos nunca, cada uno de nosotros ha sido afectado en muchos modos por esta pandemia”, aseguró y recordó que “cada uno de ellas (víctimas) tenía un nombre, una vida, cada una de ellas tenía hijos, hijas, hermanos, madres, padres, familiares, amigos, todos y todas tenemos afectos que han perdido su vida en este tiempo, ausencia que han dejado vacíos en sus familias, vacíos en nuestra sociedad, ausencias que provocan desasosiego y desconsuelo”.
El acto tuvo lugar al cabo de un mes en el que se aceleró la curva de fallecimientos por coronavirus en el país: el último martes se alcanzó la marca histórica de 792 casos fatales para un solo día, mientras que la cifra total ayer al momento de la ceremonia era de de 92.317. Cifra que al cerrar la jornada ya trepaba a los 92.568 muertos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí