Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Para jubilados y quienes cobran asignaciones

Aumentan reintegros por consumo con tarjeta de débito

Hasta $1.200, a partir del 1 de julio hasta fin de año. Incluye los gastos de farmacias. Es para los que tienen la mínima

Aumentan reintegros por consumo con tarjeta de débito

La compra con tarjetas de débito, con devolución para un sector/web

28 de Junio de 2021 | 02:19
Edición impresa

El Gobierno Nacional definió, a partir del 1° de julio, aumentar hasta $1.200 el reintegro a las compras con tarjeta de débito realizadas por personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo y titulares de la Asignación Universal por Hijo -AUH- y la Asignación Universal por Embarazo -AUE-.

En el caso de los titulares de la asignación universal con 2 o más hijos. el monto máximo del reintegro ascenderá a $2.400, aclaró en un comunicado la Casa Rosada.

La actualización del beneficio en un 70 por ciento ofrece “un impulso adicional a los consumos que realizan todos los meses más de 1.300.000 personas”, argumentan desde la jefatura de Gabinete.

La medida acordada por el gabinete económico extiende la vigencia del reintegro hasta fin de año y amplía el universo de productos alcanzados para incluir los gastos en farmacias.

“La recuperación de los ingresos reales de las familias es un objetivo central de la política económica. En esa lógica se inscribe esta ampliación del reintegro para las compras realizadas con tarjeta de débito, que comenzará este jueves 1 de julio y se extenderá hasta fin de año” afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

La actualización del reintegro y la incorporación de los gastos en farmacias serán instrumentados por la AFIP.

“La actualización del reintegro y la incorporación de los gastos en farmacia se suma a los esfuerzos del Gobierno para impulsar el consumo de los sectores de menores ingresos. Son medidas que apuntalan la recuperación y fortalecen el mercado interno”, expresó la administradora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

de manera automática

Los reintegros se acreditan en forma automática cuando las y los jubilados, pensionados y titulares de la AUH realizan compras en comercios con las tarjetas de débito asociadas a las prestaciones de la seguridad social. La decisión actualiza el monto del reintegro, amplía el beneficio a los gastos en farmacia y extiende su vigencia hasta fin de año.

El reintegro -que no es del IVA, aclaran- del 15 por ciento a las compras con tarjeta de débito para los sectores de menores ingresos fue creado en diciembre de 2019 por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva como una herramienta para apuntalar la reactivación del mercado interno.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla