
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Michael Andrew, quien ya causó sorpresa al revelar que no estaba vacunado contra el Covid-19, no utilizó hoy barbijo ni tapaboca en las entrevistas posteriores a una final en la piscina olímpica. El estadounidense de 22 años no llevaba protección contra el coronavirus cuando se paró a hablar con reporteros en la zona mixta, el lugar donde entrevistan a los atletas tras la competición. Y todo se dio en medio de otra jornada donde Tokio sigue rompiendo récords de contagios de la enfermedad.
La mayoría de los nadadores llevan mascarilla fuera de la piscina, mientras que los medios y demás trabajadores están obligados a usarla en el Centro Acuático de Tokio. Pero el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos dijo que Andrew no violó ningún protocolo contra el Covid-19, ya que los atletas pueden quitarse el barbijo durante las entrevistas en la zona mixta, aunque la mayoría no lo hace.
Preguntado acerca de por qué no usaba mascarilla, Andrew dijo: "Para mí, es bastante difícil respirar después de sacrificar mi cuerpo en el agua, así que siento que mi salud está un poco más ligada a poder respirar que a proteger lo que sale de mi boca".
Andrew, que terminó quinto en la final individual de 200 metros combinados, agregó: "Creo que es genial que haya procedimientos, pero al final, todos los que estamos aquí hemos estado en cuarentena y con el mismo protocolo de pruebas, por lo que hay un nivel de seguridad cómodo cuándo competimos".
En ese marco, el Gobierno de Japón amplió hoy sus medidas para tratar de contener el auge récord de contagios de coronavirus en Tokio y otras regiones, mientras la capital acoge los Juegos Olímpicos y a pesar de las enormes restricciones en torno al evento. El Ejecutivo que lidera Yoshihide Suga decidió este viernes extender hasta finales de agosto el estado de emergencia sanitaria que estaba ya vigente en Tokio, y optó también por ampliarlo a otras tres regiones colindantes y a Osaka, donde también se observa una aceleración de los contagios.
Estas medidas no supondrán ningún cambio significativo respecto a las que se vienen aplicando desde hace meses en la capital y otras de las principales regiones del país, centradas en restringir las horas de apertura de bares y restaurantes, y que no se están cumpliendo de forma generalizada por no ser obligatorias legalmente.
La decisión anunciada hoy por Suga se dirige principalmente a llamar la atención de la población ante su aparente relajación frente a las recomendaciones de prevención de contagios, después de meses de pandemia y en esta época veraniega de vacaciones escolares y con el ambiente de celebración en torno a los Juegos. Otros factores detrás del aumento récord de contagios en Japón son la circulación de las nuevas y más infecciosas variantes como la Delta, así como el incremento de los casos entre los menores de 60 años, el grupo de población que menos vacunas ha recibido y que representa el 90 % de los nuevos casos.
Tokio registró hoy unos 3.300 contagios, tras informar en la víspera de 3.865 nuevos casos, un número récord hasta la fecha y casi el doble que en la semana anterior. En todo Japón, los contagios superaron los 10.000 el pasado jueves por primera vez desde el inicio de la pandemia.
El PROBLEMA, FUERA DE LA BURBUJA OLÍMPICA
Tanto el Ejecutivo nipón como los organizadores de los Juegos de Tokio y el Comité Olímpico Internacional reiteran desde el inicio del evento deportivo que el repunte del covid en la capital no tiene ninguna conexión directa con el mismo. Los Juegos de Tokio se desarrollan sin público y entre restricciones sin precedentes que afectan a todos sus participantes foráneos, desde atletas a periodistas, quienes ven sus movimientos restringidos al interior de la "burbuja olímpica" y se someten a constantes test del virus, además de estar vacunados en un porcentaje que supera al 80 %, según los organizadores.
Entre todas las personas que participan en los Juegos se han detectado desde el pasado 1 de julio y hasta hoy 225 contagios, la mayoría de ellos, 127, en residentes en Japón. Se trata de cifras bajas teniendo en cuenta que cerca de 40.000 personas se han desplazado a Japón con motivo de los Juegos, entre atletas, medios acreditados, representantes de comités y federaciones y otros participantes; y que demuestran una mayor incidencia del virus fuera de la burbuja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí